28 abr. 2025

Libroferia de la Capel arranca este viernes

El viernes 31 de marzo se inaugurará la tradicional Libroferia Asunción, organizada por la Cámara Paraguaya del Libro.

libroferia asunción.jpg

Una variedad de títulos se ofertarán durante la edición XXIII de Libroferia Asunción. | Archivo UH.

La apertura se realizará a las 19.00 en la plaza Infante Rivarola, ubicada al costado del Shopping Villamorra de Asunción. El acceso será gratuito.

“Este año la Libroferia cuenta con grandes ofertas para toda la familia. Tendremos libros desde 5 mil guaraníes para arriba. Además, los universitarios tendrán la oportunidad de adquirir sus textos de primera mano de las editoriales exponentes”, señalan los organizadores.

En el evento se incluirán lanzamientos de textos de autores como Nelson Aguilera, Daniel Cabrera, Daniel Oviedo, Susy Delgado, Irina Ráfols y Mara Coronel.

La Libroferia cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Educación y Ciencias.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.