05 feb. 2025

Lixiviados de Cateura: Fiscalía pidió informes y declara alerta permanente

El fiscal adjunto del medioambiente, Jorge Sosa, explicó este lunes que el Ministerio Público se declara en alerta y control permanente respecto a las piletas de lixiviados del vertedero de Cateura, que podrían contaminar las aguas del río Paraguay a raíz de las inundaciones.

lixiviados El Farol.jpg

SEAM fiscaliza sitio de relleno sanitario denominado “El Farol”. | Foto: Gentileza

“La Fiscalía del Ambiente se declaró en alerta y control permanente ante últimos datos de piletas de lixiviados. Pedimos informes a la Secretaría del Ambiente (SEAM), la Junta Municipal de Asunción y la Dirección de Gestión y Control Ambiental (DIGESA), esta última para saber si hay rastros de líquido en el río”, dijo el fiscal a Telefuturo.

Sosa señaló que el pedido es para saber si se están cumpliendo las medidas de prevención ambiental ante una crecida como la que afecta a gran parte del país y ponen en riesgo las aguas del río.

“Pedimos los informes a los efectos de determinar si hubo daño ambiental o incumplimiento de medidas de mitigación por parte de los responsables. A la Junta pedimos los antecedentes de las resoluciones por las cuales se cancelaba la autorización a la empresa Empo para explotar el vertedero y otra donde se la autorizaba de nuevo. Queremos conocer los detalles de esto para poder investigar si hubo alguna irregularidad”, sentenció.

La semana pasada la Secretaría del Ambiente (SEAM) dispuso declarar Contingencia Ambiental en todo el territorio nacional para la gestión de los residuos generados en todos los municipios a raíz de los fenómenos climáticos. En caso que las Comunas no cumplan serán pasibles de multas y denuncias ante el Ministerio Público.

La medida fue adoptada a partir de la solicitud realizada por los órganos técnicos de la SEAM respecto de situaciones evidenciadas de mala disposición de residuos en distintos lugares del territorio y sobre la base de la alerta emitida por la Dirección de Meteorología con el pronóstico de crecidas del río Paraguay para los próximos meses.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.