22 feb. 2025

Llanistas confirman apoyo a Pucheta como vicepresidenta

El líder de la bancada llanista, el senador Fernando Silva Facetti, confirmó este lunes que su agrupación asistirá a la sesión extraordinaria para tratar la designación de Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República.

senado.JPG

El equipo de Blas Llano apoya la iniciativa cartista para llevar a Alicia Pucheta a la Vicepresidencia. |Foto: Archivo.

El parlamentario alegó que no hay cuestionamientos dentro del bloque liberal hacia la candidata del presidente Horacio Cartes, según informó la periodista de Última Hora, Diana González.

La designación de Pucheta se tratará en sesión bicameral el próximo miércoles a las 14.30, de acuerdo a la convocatoria realizada por el presidente del Congreso, Fernando Lugo.

En ese sentido, los colorados cartistas y los del movimiento Colorado Añetete acompañarán a la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia para ocupar el cargo, que está vacante tras la renuncia de Juan Afara.

Lea más: Colorado asegura que hay votos para designar a Pucheta en la Vicepresidencia

En la bancada de Colorado Añetete, el único senador que rechaza la designación es Eduardo Petta, quien anunció que no acompañará la decisión porque existen críticas con relación a la figura de la ex ministra de la Corte.

Los cartistas están seguros de que tendrán votos a favor de la candidata del presidente, con la ayuda de liberales y oviedistas.

Por otra parte, los que se mantienen en contra de Pucheta son los legisladores del Frente Guasu y del PDP (Partido Democrático Progresista).

De producirse la designación, la misma será la primera de su género en ocupar el cargo como segunda del Ejecutivo.

Los diputados deben contar con 41 parlamentarios y, como el oficialismo actual tiene mayoría propia, no habría inconvenientes de asistencia.

En cuanto al Senado, tienen que estar presentes 23; de lo contrario, queda sin efecto la convocatoria a sesión.

La designación impulsada desde el Ejecutivo pretende que Alicia Pucheta sea la vicepresidenta para luego reemplazar a Cartes en la Presidencia, cuando este renuncie al cargo para jurar como senador.

Más contenido de esta sección
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.