04 abr. 2025

Llanistas confirman apoyo a Pucheta como vicepresidenta

El líder de la bancada llanista, el senador Fernando Silva Facetti, confirmó este lunes que su agrupación asistirá a la sesión extraordinaria para tratar la designación de Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República.

senado.JPG

El equipo de Blas Llano apoya la iniciativa cartista para llevar a Alicia Pucheta a la Vicepresidencia. |Foto: Archivo.

El parlamentario alegó que no hay cuestionamientos dentro del bloque liberal hacia la candidata del presidente Horacio Cartes, según informó la periodista de Última Hora, Diana González.

La designación de Pucheta se tratará en sesión bicameral el próximo miércoles a las 14.30, de acuerdo a la convocatoria realizada por el presidente del Congreso, Fernando Lugo.

En ese sentido, los colorados cartistas y los del movimiento Colorado Añetete acompañarán a la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia para ocupar el cargo, que está vacante tras la renuncia de Juan Afara.

Lea más: Colorado asegura que hay votos para designar a Pucheta en la Vicepresidencia

En la bancada de Colorado Añetete, el único senador que rechaza la designación es Eduardo Petta, quien anunció que no acompañará la decisión porque existen críticas con relación a la figura de la ex ministra de la Corte.

Los cartistas están seguros de que tendrán votos a favor de la candidata del presidente, con la ayuda de liberales y oviedistas.

Por otra parte, los que se mantienen en contra de Pucheta son los legisladores del Frente Guasu y del PDP (Partido Democrático Progresista).

De producirse la designación, la misma será la primera de su género en ocupar el cargo como segunda del Ejecutivo.

Los diputados deben contar con 41 parlamentarios y, como el oficialismo actual tiene mayoría propia, no habría inconvenientes de asistencia.

En cuanto al Senado, tienen que estar presentes 23; de lo contrario, queda sin efecto la convocatoria a sesión.

La designación impulsada desde el Ejecutivo pretende que Alicia Pucheta sea la vicepresidenta para luego reemplazar a Cartes en la Presidencia, cuando este renuncie al cargo para jurar como senador.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.