El propósito de la reunión, según el propio titular partidario, Efraín Alegre, es conseguir el compromiso “de cada uno de los trece senadores para que voten en contra de la enmienda”.
Recordó que ante un presunto plan del presidente de la República, Horacio Cartes, “de asestar un golpe contra la Constitución Nacional”, la única manera de que corra la figura de la enmienda sería si los liberales acompañan.
“Solamente si hay acompañamiento de parlamentarios liberales corre la enmienda, pero si estamos en contra del golpe por unanimidad, la enmienda no va a correr”, sostuvo Alegre.
Insistió en que ningún liberal seguirá el libreto cartista, dado que para Alegre todos los liberales son conscientes de que aquí se juega “la democracia y el estado de derecho”.
La decisión de que cinco representantes del Directorio busquen acercarse a Llano para lograr la unidad, de momento se dilata.
La función de intermediario entre Alegre y Llano recayó sobre el vicepresidente segundo, Líder Amarilla, quien puso a disposición su domicilio para el día de hoy; sin embargo, la reunión podría dilatarse dado que Llano primero escuchará a la dirigencia de su sector, entre parlamentarios y gobernadores, y posteriormente dará a conocer su posicionamiento sobre el tema.
Llano había expresado que a más de la figura de la reelección, el balotaje o segunda vuelta sería una herramienta útil de introducir en la Constitución y además favorecería a la oposición.
TIRA Y AFLOJA. Trascendió que Llano habría operado para ganar más legisladores del PLRA que comulguen con su propósito de la enmienda. Es así que intentó convencer al propio diputado José Pakova Ledesma, vicepresidente primero del partido, quien finalmente decidió seguir la postura institucional.