27 abr. 2025

Lluvias y riada mantienen en alerta a Ayolas

Las intensas precipitaciones registradas entre el domingo y la madrugada de este lunes generan problemas a los pobladores de Ayolas a causa de la crecida del río Paraná. Hay barrios inundados y accesos bloqueados.

Mariela Rivarola | Misiones

El nivel del río Paraná subió 36 centímetros este lunes y se coloca a una altura de 5,26 metros sobre la medida normal. La crecida avanza y más familias de barrios ribereños se ven afectadas en las últimas horas.

Si bien los barrios María Auxiliadora y Barreto Cué estaban aislados hace más de 20 días, desde este fin de semana también se cortó el acceso al barrio San Rafael. El acceso al barrio San Josemí, donde se halla el Centro de Salud de Ayolas, está al tope y de crecer el río unos centímetros más, también se bloqueará el acceso.

Sin embargo, varios barrios que no se hallan a la vera del río también se inundaron. Unos 30 vecinos de los barrios Sirena, San José Obrero y San Antonio se vieron afectados por las fuertes correntadas producidas por las intensas lluvias del fin de semana.

Ramón Riveros, uno de los afectados, indicó que solicitaron la intervención de una maquinaria de la Municipalidad de Ayolas para liberar algunos canales taponados y que impiden la evacuación de las aguas.

“La gente de los campamentos está aguantando bien, ajustaron sus carpas y están todavía en los campamentos. De cumplirse el tope esperado, en las próximas horas tendremos más familias evacuadas”, dijo José Mutti, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia.

En Ayolas, más de 500 personas continúan en campamentos provisorios tras el inicio de la crecida del río hace un mes aproximadamente.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.