En un país donde no hay personas capacitadas para desempeñar el trabajo de dobles de acción, los cineastas paraguayos se ven con limitaciones a la hora de realizar películas que incluirán escenas de acción, como sería el caso de Los Buscadores.
“Al estar en un país donde no hay dobles de acción, tenemos que capacitar a los actores con ensayos”, señaló Dave Weil en una entrevista con el equipo de la película.
El actor y doble de acción se encarga de las escenas de acción de la película y los efectos especiales que conllevan a su realización. Para apoyar su trabajo se contará con dos dobles, debido a la complejidad de algunas escenas de esta película.
“Cuando realizas este tipo de cosas todo tiene que estar totalmente controlado; tiene que salir en la menor cantidad de tomas posibles, porque los momentos de acción que tendremos no nos generan la oportunidad de realizar varias tomas”, explicó.
El rodaje del filme se realizó esta semana en locales del centro de Asunción. Anteriormente, el equipo detrás de la película se movilizó en el interior de la Chacarita, donde se grabaron algunas escenas en compañía de pobladores de la zona.
Por el momento, para Dave el trabajo es continuo, pero tranquilo, porque no existieron obstáculos a la hora de trabajar con el equipo “formidable” que lo acompaña.
“Tana y Juanca saben bien con quién trabajar. Tal vez el único obstáculo que tenemos haciendo este tipo de trabajos son los permisos especiales en manejo de armas, explosivos, municiones, aunque sean armas especiales de fogueo para cine”, aseguró.
En Paraguay se considera a cualquier tipo de arma que genere un fogonazo como arma de fuego, indicó. “Las leyes no nos ayudan en este país. En otros países, un arma especial para el teatro y el cine tiene sus propias reglamentaciones”, comentó.
Sin embargo, aseguró que el trabajo con la Dirección del Material Bélico (Dimabel) no les llevó más de tres semanas, razón por la cual se encuentran preparados y con el permiso correspondiente para efectuar las diferentes escenas especiales de acción.
Al hablar sobre su trabajo, Dave señaló que la seguridad es “primordial”, y que tanto el director como los actores deben sentirse seguros, sin temor a futuros accidentes.
“Nosotros queremos trabajar con papeleos, con normas de seguridad y con los materiales que se necesitan para evitar cualquier tipo de accidente”, afirmó.
Sobre Dave Weil
Dave Weil es un actor con experiencia en coreografías de pelea y manejo de armas, etc. Años atrás inició su interés por los efectos especiales motivado por una publicidad.
“Teníamos que hacer explotar un auto, pero no sabíamos cómo hacerlo. Vi que esto se estudiaba en Buenos Aires y decidí ir durante cinco años para estudiar”, recordó.
En el 2011 llegó a Buenos Aires para asistir a una escuela de efectos especiales. Tuvo como profesor a Ian Franco, dueño de la empresa Piromanía, que está dedicada a la realización de efectos especiales. Lo conoció y se unió a la productora para trabajar.
En Argentina también colaboró para History Channel, en spots de Playboy y en los cortos de la Fuks. A su regreso a Paraguay, en 2014, se unió al Taller Integral de Actuación (TIA). Luego participó en el proyecto Karaoke Exquisito, con Hugo Cataldo, Luis Aguirre y Leticia Coronel.
Trabajó también en el corto El 2ndo Mic (Luis Aguirre), donde Paola Amaini y Ali Martin tienen una secuencia de pelea que termina con una caída desde una escalera.
A esto se suman participaciones en la película de Jorge Díaz de Bedoya, Luna de Cigarras, y la primera película del joven paraguayo Pablo Lamar, La última Tierra.
“Mientras las escenas no sean complejas, estoy yo solo en el rodaje. Tenemos 6 fechas que van a estar complejas y para las que viene un equipo de Piromanía de Argentina”, adelantó Dave al comentar sobre las colaboraciones especiales para Los Buscadores.