21 abr. 2025

Los Buscadores llegará a los mercados más grandes de habla hispana

Los derechos de la película Los Bucadores fueron vendidos a la productora estadounidense Sony Pictures, con lo que el filme tendrá la posibilidad de ser exhibido en toda América Latina a través de la televisión. En cines se exhibirá en tres de los mercados más grandes de habla hispana.

Los buscadores.jpg

Sony Pictures adquirió los derechos de Los Buscadores. Foto: Los Buscadores

Las negociaciones de los derechos de la película paraguaya estuvieron a cargo de FilmSharks, que se desempeña como un representante de ventas internacionales con todos los mercados y plataformas. Esta agencia maneja a las principales películas de habla hispana.

Sony será distribuidor actuando como mayorista, comentó el productor ejecutivo de Los Buscadores, René Ruiz Díaz. Los derechos deberán ser negociados para la televisión abierta, cable y streaming, por una parte, y para el cine, por otra.

También podés leer: Presidente de Academia de Cine de Hollywood, cautivado por Los Buscadores

En el caso de los cines, se prevé la exhibición de la película en tres de los mercados más grandes de habla hispana, que son México, Chile y Colombia.


646526-Destacada Mediana-8351592_embed

“Tenemos mucho por recorrer y este es un buen principio porque, obviamente, Sony nos da una visibilidad que es súper importante para el cine paraguayo”, resaltó el ejecutivo.

“Es una exportación de una creación cultural”


La venta de los derechos de Los Buscadores a Sony supone una oferta muy amplia, abarcativa y de un nivel internacional muy grande, destacó Ruiz Díaz. “Creo que es la primera vez, si no estoy equivocado, es un paso enorme para el cine paraguayo”, indicó.

“Es una exportación de una creación cultural 100% paraguaya, hecha por paraguayos y en Paraguay, es realmente muy lindo que el mundo siga viendo con interés todo lo que está pasando”, manifestó además.

El cine nacional necesita del apoyo del Estado


Ruiz Díaz dijo asimismo que actualmente está surgiendo una generación de jóvenes actores y de equipo técnico que va a tomar la posta en el cine nacional “porque es algo incontenible que nos posicionará en un mapa cada vez más grande”.

“Esto que está pasando hoy con Los Buscadores y lo que está pasando con Marcelo Martinessi en Berlín es histórico, él está jugando el equivalente a la final de Wimbledon y que a veces no se dimensiona por no hacer esos paralelos”, añadió.

Nota relacionada: Las Herederas, un doble debut paraguayo de cine en la Berlinale

Martinessi se encuentra compitiendo por primera vez en la historia en el festival de cine Berlinale, uno de los más importantes a nivel mundial.

“Estar ahí, en la final de una competencia, es estar en la final del Roland Garros, y entonces estas dos situaciones que se dan hoy son muy emocionantes para los que trabajamos en esto”, resaltó.

Finalmente, Ruiz Díaz expresó que este tipo de hechos demuestran que no hay barreras para el cine paraguayo. “Es un tema de animarse a hacer y seguir insistiendo, seguir pidiendo el apoyo del sector público, que nos debe una ley de cine adecuada”, comentó.

“Somos de los últimos países del mundo que no tiene una ley de cine que apoye este tipo de proyectos”, detalló.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.