29 abr. 2025

Los hijos de padres mayores tienden a ser más inteligentes

Un estudio elaborado por la Universidad King’s College de Londres reveló este martes que los hijos de padres mayores son más inteligentes, están más centrados en sus intereses y no les importa no “encajar”, características típicas de los “geeks”, los frikis tecnológicos.

padres.jpg

Según estudios los hijos de padres mayores son mas inteligentes Foto: elsalvador.com.

EFE

Mientras que anteriores investigaciones relacionaban la paternidad tardía con mayores riesgos para los niños de padecer enfermedades como autismo o esquizofrenia, esta alude por primera vez a los beneficios en la educación y la carrera profesional que esta característica de los progenitores masculinos reporta a sus descendientes.

El estudio, publicado hoy en la revista “Translational Psychiatry”, ha sido elaborado por investigadores de la universidad londinense en colaboración con la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai (Nueva York) y se ha basado en datos cognitivos y de comportamiento de 15.000 pares de gemelos recogidos del “Twins Early Development Study” (TEDS).


Cuando los gemelos contaban 12 años rellenaron diversos tests online que medían sus capacidades frikis, su coeficiente intelectual, su nivel de concentración y sus habilidades sociales.

Los padres también fueron preguntados sobre la personalidad de sus hijos, si notaban que les importaba lo que sus compañeros pensaban de ellos o si tenían algún tipo de interés que ocupara una gran mayoría de su tiempo.

Con esta información los expertos elaboraron un "índice friki” y constataron que los que alcanzaban un nivel mayor eran los que tenían padres mayores y que además presentaban mejores resultados escolares, especialmente en matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería.

La profesora Magdalena Janecka de la Universidad King’s College, una de las responsables del proyecto, recalcó que “durante años” se ha sabido de las “consecuencias negativas” de tener un padre mayor, pero que ahora, gracias a su estudio, se muestra que estos niños también pueden tener “mejor educación y perspectivas laborales”.

Pese a que la publicación no tiene en cuenta los factores ambientales, sostiene que hay una serie de potenciales razones por las que ocurre este fenómeno.

Por ejemplo, señala que los padres mayores tienden a tener mayor estabilidad laboral y socioeconómica que los más jóvenes, lo que se traduciría en mejores colegios para sus hijos.

Estos resultados también muestran implicaciones en la relación entre la edad de los padres, el autismo y las características típicas de los “geeks”.

Los investigadores defienden la hipótesis -aunque no pudieron probarlo directamente- de que algunos de los genes presentes en los “geeks” son los mismos que los que tienen los autistas y que estos genes tienden a estar más presentes en progenitores de edad elevada.

“Cuando los niños nacen con solo parte de este material genético, pueden tener más posibilidades de tener éxito en el colegio. Pero si estos genes aparecen en una ‘dosis’ más alta, y cuando existen además otros factores de riesgo, pueden tener una predisposición mayor a padecer autismo”, indicó Janecka.

Más contenido de esta sección
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07.00 horas de la mañana (05.00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.