26 abr. 2025

Los productores de Tavapy logran un récord de venta en la Expo Sandía

Nancy Méndez

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

TAVAPY - ALTO PARANÁ

Los productores de sandías del distrito de Tavapy, ubicado a 50 kilómetros al sur de Ciudad del Este, Alto Paraná, comentaron que tuvieron un récord de ventas durante los tres días de la Expo Sandía. También pudieron llegar a un récord en la producción de esta fruta de estación. Durante la feria comercializaron más de 1.000 kilos de dicho fruto.

Son 52 los productores que participaron de la feria organizada por la Asociación de Productores de Sandía.

“En esta 10ª edición de la Expo Sandía tuvimos un récord de producción. Este año tenemos más sandías, muchas frutas alcanzaron los 25 a 28 kilos. En esta ocasión, superamos grandemente la producción de sandías y melón. Llegamos a vender el jueves por más 10 millones de guaraníes, y el viernes se vendió por más 10 millones otra vez”, afirmó don Arcadio Sachelaridi, uno de los organizadores.

Según don Arcadio, el viernes pasado, último día de la muestra, pudieron comercializar a precios desde 30.000 guaraníes hasta 50.000 guaraníes y el jueves partieron rumbo a la capital del país dos camiones dobles ejes con más de 5.000 frutas. Sobran en las chacras de los asociados más de cuatro camiones llenos para enviar hasta Asunción. Anunciaron además que seguirán al costado de la ruta 6 ofreciendo sus productos hasta fines de enero.

Esta actividad anual representa toda una atracción y tradición en la zona. Es considerada uno de los eventos de mayor importancia entre los productores del rubro en esta parte del país, donde se puede ver en exposición lo mejor de la producción, tanto en calidad como en tamaño. Los productores venden en sus fincas a entre 4 y 5 mil guaraníes cada fruta.

APOYO MUNICIPAL. La Municipalidad de Tavapy apoya a los productores asociados y a los comités locales con la preparación de tierra, la entrega de semillas, fertilizantes y asistencia técnica. Para esta expo, donó herramientas menores a los pequeños productores y también respaldó la actividad con el alquiler de mesas y sillas para la exposición, así como la contratación de grupos musicales.

“Gracias a Dios la producción mejoró bastante con relación al 2016, en que se perdió casi la totalidad. Se tuvo una buena calidad de producción en cuanto al porcentaje y en calidad. Pudimos trabajar conjuntamente para que esto haya sido un éxito total. Desde la Comuna entregamos a cada uno de los participantes herramientas como machetes, asadas, pulverizadores, lima, sembradoras y otros, para que puedan mejorar sus producciones”, afirmó Aníbal Fidabel, intendente municipal.

Este año se tuvo una buena participación de productores, en el 2015 asistieron 32 feriantes y el año pasado no se hizo la expo feria porque los productores perdieron sus sandías por culpa de un virus que destruyó en un 90% la producción. Este año se plantaron solo 80 hectáreas, porque los productores tenían miedo de cultivar más; anteriormente se sembraban entre 150 y 200 hectáreas.