13 jul. 2025

Los rayos X revelan los materiales de tres esculturas de Edgar Degas

Un grupo de científicos especializados en conservación del Museo Fitzwilliam en Cambridge han utilizado la tecnología rayos X para analizar de qué materiales están hechas tres esculturas del artista francés Edgar Degas (1834-1917).

esculturas.jpg

Los rayos X revelan los materiales de tres esculturas de Edgar Degas. Foto: 20minutos.

EFE


Objetos cotidianos como tapones de botellas de vino o tablas viejas forman parte de la estructura de tres estatuillas de bailarines del siglo XIX que se expondrán en el museo próximamente.

El trío de esculturas analizadas -bailarín arqueado, bailarín con pandereta y Arabesque sobre la pierna derecha y brazo izquierdo de frente- están esculpidas en cera y fueron fundidas en bronce después de su muerte.

Un portavoz del Museo Fitzwilliam dijo que el uso de este tipo de objetos confirman que Degas era “un escultor muy poco ortodoxo que usó prácticas no convencionales de trabajo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, señaló que tanto la incorporación de estos materiales como el empleo de nuevas técnicas para esculpir sus estatuillas fue la primera señal de cómo el artista francés fue utilizando en menor medida la cera de abejas.

La mayoría de sus obras fueron fundidas en bronce después de su muerte pero aún se conservan algunas de sus creaciones en cera original.

“Degas realizó estas esculturas de cera altamente experimentales con un aparente desprecio por su longevidad y motivado principalmente por su búsqueda obsesiva de la perfección”, añadió.

El estudio reveló que Degas también dobló alambre para poder moldear la postura deseada en las estatuillas y, al parecer, después fue añadiendo materiales que iba encontrando en su estudio.

La encargada de artes aplicadas del Museo Fitzwilliam, Victoria Avery, afirmó que “Degas desafió la tradición y la práctica contemporánea para resistirse a tener su escultura fundida en bronce”.

Edgar Degas, que murió el 27 de septiembre de 1917, se hizo famoso por sus pinturas en óleo y por estar asociado particularmente al tema de la danza.

El artista francés se considera como uno de los fundadores del Impresionismo, aunque el solía rechazar esta etiqueta, ya que prefería definirse como “realista”.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.