04 abr. 2025

Lugo pide a Cartes calmar las aguas para evitar violencia

El presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, llamó al titular del Ejecutivo, Horacio Cartes, a que “calme las aguas” respecto a la división de posturas acerca de su renuncia. “Ojalá no desemboque en violencia”, afirmó el legislador.

Fernando Lugo.PNG

El presidente del Congreso, Fernando Lugo. Foto: Diana González

Fernando Lugo conversó con los medios de comunicación antes de que se levante la sesión por falta de cuórum en el Senado. Consultado sobre la crisis política que genera la instancia del oficialismo para que Horacio Cartes jure como senador, el líder del Frente Guasu sugirió que el mandatario “calme las aguas”.

“Ojalá que esto no desemboque en violencia y derramamiento de sangre. La violencia no es la mejor aliada para los propósitos políticos. Lo recomendable es tranquilizar los ánimos y ver qué pasa en el próximo periodo legislativo”, sostuvo Lugo.

Lea más: Qué sucederá si Cartes no logra jurar como senador

Para el titular del Congreso, con las posturas divididas dentro del Partido Colorado “va a ser muy difícil” rever la situación acerca de reunir el cuórum necesario para tratar la renuncia de Cartes y permitirle así jurar como senador activo.

Respecto a las futuras mesas directivas en el Congreso, Lugo aseveró que el Frente Guasu acordó no negociar con la bancada oficialista sobre los cupos.

Nota vinculada: Senado nuevamente no sesiona por falta de cuórum

La sesión del Senado se suspendió este miércoles por falta de cuórum, en medio de las posturas divididas sobre la renuncia de Horacio Cartes. El mandatario necesita que el Congreso acepte su renuncia, para así jurar como senador activo para el periodo 2018-2023.

La división de posturas dentro del movimiento Colorado Añetete genera una crisis interna dentro del Partido Colorado. Los oficialistas acusan a algunos legisladores de traición, mientras que el presidente electo Mario Abdo Benítez liberó los votos de su bancada.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.