Los frentistas del Metrobús, especialmente los que estarán afectados en la zona céntrica de las calles Herrera y Haedo, aprovecharon ayer un acto político del Frente Guasu en barrio Jara para solicitar a Fernando Lugo, actual presidente del Congreso, que les acompañe en su afán de evitar mayor impacto negativo por las obras, al igual que el llamado tren de cercanías.
“El actual sistema de obras del Metrobús, en todos sus tramos, no respeta absolutamente los conceptos urbanísticos, legales, económicos, sociales ni ambientales”, según manifestó el representante de los frentistas, Wilfrido Fernández, en la tarima donde también estuvieron Lugo, el senador Carlos Filizzola y, cerca de finalizar el acto, también el candidato a vicepresidente de la República, Leo Rubin.
El acto se desarrolló en Vía Férrea y República Dominicana, espacio donde debería pasar el tren de cercanías, proyecto que, según consideró Fernández, tiene muchas falencias, porque no respeta los conceptos ambientales ni sociales, por lo que solicitó formalmente a Lugo que acompañe el deseo de la gente de contar con una obra que les sirva.
De igual manera, y a tono con las pancartas instaladas en el lugar, se expresó el pedido de que renuncien el ministro de Obras Públicas (MOPC), Ramón Jiménez Gaona; el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y los miembros de la Junta Municipal de Asunción, por prestarse al proyecto que fue tildado de muy irregular.
El senador Lugo coincidió con los reclamos, mencionando que en el proyecto de Metrobús, así como en el del tren de cercanía, no fueron consultados los moradores ni se tuvo en cuenta el impacto social y ambiental. “Nosotros apostamos por la gente, por eso vamos a revisar las normativas, para reglamentar mejor”, sostuvo.
Por su parte, el senador Filizzola mencionó que pedirán inmediatamente la interpelación del ministro Jiménez Gaona, enfatizando en que antes de agosto ya tiene que dejar su cargo, debido a que es un artífice más del modelo económico que quiere imponer el Gobierno actual.
Fernández aclaró que todos los afectados por el Metrobús, así como quienes residen en la zona donde pasaría el tren de cercanías, no están en desacuerdo con que se concreten esas obras, pero no “de la barbárica forma en que están llevando a cabo”, destacó en el acto.