08 abr. 2025

Luna roja se vio esta madrugada

En la madrugada de este martes, la Luna se puso roja y brindó un espectáculo para los que pudieron contemplarla.

Luna.jpg

Vista de la “luna roja” vista en abril del 2014 en nuestro país. Foto: Juan Agüero.

El profesor Blas Servín explicó en contacto con radio Monumental AM que el máximo del eclipse de Luna fue a las 03.45 de Paraguay. El fenómeno, donde la Tierra proyectó una sombra en el espacio y la Luna orbita a su alrededor, empezó cerca de las 02.00 para extenderse hasta alrededor de las 05.30.

Se vio la Luna roja y Servín manifestó que “fue fantástico”. “Tuvimos un lindo cielo, hubo gente fotografiando”, agregó el profesor. Indicó que “parecía que había 3 lunas”.

      Embed

También en octubre habrá otro eclipse, aunque no se podrá observar. El 27 de setiembre habrá uno que en cambio sí se podrá ver y para enero del 2075 habrá un eclipse total de Sol.

Esta Luna roja también se pudo ver en todo el continente americano.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarios.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.