05 jul. 2025

Manifestantes impiden mudanza a barrio San Francisco y denuncian exclusión

Un grupo de personas cerró este lunes los tres accesos al barrio San Francisco, de Asunción, impidiendo la mudanza al barrio por supuestamente excluírseles del proyecto, pese a vivir a metros del lugar y en una zona inundable. En total, serían 350 familias las afectadas.

mudanza.PNG

Manifestantes piden una solución para las familias que están en zona de inundación. Foto: NoticiasPy

Osmar León, uno de los manifestantes, indicó que las familias se encuentran en zona de riesgo, con carpas y terciadas, y que están ubicadas a solo 300 metros del barrio San Francisco.

Los camiones de instituciones públicas que llegaron al lugar, con muebles y pertenencias de algunas de las familias que fueron adjudicadas con una vivienda, no pudieron ingresar al barrio ni realizar la mudanza debido a la medida de fuerza.

Así mismo, León expresó que quieren saber qué criterio tuvo la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, para decidir cuáles familias pueden mudarse al barrio y cuáles no, ya que tanto las familias de la Chacarita como las de Zeballos Cué se encuentran en la misma situación por la crecida del río Paraguay.

Además, explicó que la entrada y salida de personas está permitida y que la medida de fuerza seguirá hasta que consigan una solución para las familias que permanecen bajo agua.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Contó que acamparán en el lugar y que este miércoles habrá una audiencia pública, pero que ya es la quinta reunión a realizarse y hasta ahora no han conseguido ninguna solución.

“Vemos que las demás familias están viniendo de otros barrios para instalarse a una nueva casa y las personas que viven en el mismo barrio San Francisco, a metros del proyecto, continúan bajo agua”, expresó Osmar León a NoticiasPy.

La ministra Núñez y el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, presentaron un informe sobre la cantidad de familias trasladadas al barrio San Francisco. Hasta el pasado 1 de febrero sumaban 610 familias, lo que representa a unas 3.000 personas. El proyecto pretende beneficiar a unas 1.000 familias.

Más contenido de esta sección
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.