22 feb. 2025

Manifestantes incendiaron el Congreso

Los manifestantes que tomaron el Congreso Nacional ingresaron hasta las oficinas de los legisladores y sacaron todas sus pertenencias a las calles. También tomaron la terraza del Congreso y prendieron fuego.

La ciudadanía ingresó a las oficinas y arrancaron los nombres de los senadores, también se apoderaron de sus pertenencias, se alzaron con los discos duros de las computadores y con una enorme cantidad de documentos.

Luego los manifestantes prendieron fuego, causando un incendio en parte del predio. La situación se encuentra totalmente descontrolada en el lugar. La Policía Nacional pidió incluso a los periodistas que abandonen la zona.

Se registraron disparos en la cercanía de la sala bicameral del Congreso. Las alarmas suenan en el sitio. La Policía no logra controlar a los manifestantes.

“Dictadura nunca más”, son los gritos de los manifestantes.

Además sacaron los carteles indicadores de las calles y rompieron los vidrios del Congreso.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.