17 feb. 2025

Marcha campesina contra Cartes llega a Asunción

Las dos columnas de campesinos provenientes de los departamentos del norte y este del país, llegaron hasta Calle Última, el punto de encuentro de ambos grupos. Desde allí comenzaron a marchar por la avenida Eusebio Ayala para llegar hasta la plaza ubicada frente al Congreso Nacional.

Marcha PPP FB.jpg

La columna Este proviene de Caaguazú, Guairá y Caazapá. | Foto: Paraguay Pyahura.

La manifestación es denominada Larga Marcha del Partido Paraguay Pyahurã y tiene el acompañamiento de diversas organizaciones sociales y sindicales del país. Se tiene previsto que el contingente de manifestantes llegue hasta el centro de Asunción, donde un grupo ya se encuentra instalado.

Los manifestantes avanzan al grito de: “Horacio, Horacio fuera del Palacio”. También gritan: “Cartes vendepatria”.

La movilización es acompañada por un fuerte dispositivo de agentes con el objetivo de que no se produzcan congestionamientos vehiculares.
El contingente de campesinos ocupa prácticamente todo un carril de la avenida Eusebio Ayala, mientras que el otro funciona en doble sentido.

Desde la Policía Nacional informaron que la marcha se desarrolla sin incidentes hasta el momento. Según reportes, estiman que hay mil personas participando de la movilización.

387413_embed

Los campesinos siguen marchando por la avenida Eusebio Ayala. | Foto: César Cabrera.

“Desde el momento de partida de todos los puntos no se ha escuchado ningún incidente. Esta gente se está comportando de manera correcta, de la manera en que un ciudadano puede manifestarse”, expresó el comisario Miguel Ayala.

Un total de 400 agentes policiales están destinados para el operativo. En la marcha hay cerca de 100 efectivos acompañando el recorrido que culminará en la Plaza de Armas ubicada frente al Congreso Nacional.

La marcha exige la renuncia de Cartes, de todo su gabinete y su línea sucesoria, y la instalación de una Junta Patriótica integrada por mujeres y hombres incorruptibles, con reserva moral, ética, coherencia y patriotismo para aplicar la política de Estado soberana e independiente que tanto anhela el pueblo paraguayo, señalan en su comunicado.

387414_embed

La policía estima que la longitud de la marcha es de 1 kilómetro. | Foto: Daniel Duarte.

“Luchamos y soñamos por una patria nueva, sin pobreza, donde haya seguridad para sus habitantes, sin migración, sin inundaciones, sin fumigaciones a las comunidades”, expresan.

Otros de los reclamos que tienen los campesinos es tener “tierra para los sintierra, trabajo para los desocupados, salud para millones de enfermos, vivienda para los sintecho, respeto a los derechos humanos individuales y colectivos, cese de la violencia contra las mujeres, el fin de las represiones e imputaciones y contra la narcopolítica”.

A las 11.00 el contingente de manifestantes llegó hasta la Plaza de Armas, el punto central de encuentro donde culmina la marcha. En la tarde de este martes se aguarda la realización del acto central en la mencionada plaza.

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.