11 feb. 2025

Marcha del Orgullo Gay es declarada de interés cultural

La 10ª Marcha del orgullo LGBT fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura. La misma se llevará a cabo el próximo sábado 5 de octubre.

gay.jpg

Marcha Gay es declarada de interés cultural. Foto: montegay.com

El objetivo de la actividad es sensibilizar a la población LGBT de la importancia de la lucha por los derechos de igualdad, concienciar al resto de la población y sensibilizar al Gobierno actual de la importancia de generar leyes contra toda forma de discriminación.

El documento lleva la firma de la Ministra-Secretaria Ejecutiva, Mabel Causarano, quien por resolución Nº 141/2013 declara de interés cultural el evento “10ª marcha del Orgullo LGBT de fiesta, con orgullo y en protesta”.

El mismo fue emitido el pasado lunes 1 de octubre, con lo que el grupo ve un gran avance en su lucha que este año cumple una década.

Este sábado la actividad iniciará al medio día desde la Escalinata ubicada sobre la calle Antequera, desde donde se marchará hasta el Panteón de los Héroes, pasando primeramente por la Plaza Uruguaya.

El acto central será al costado del Panteón; luego se realizará un recorrido en autobús por los lugares históricos para la memoria de la comunidad gay, como la Escalinata, la plaza de la Democracia, las Comisarías Tercera y Cuarta y el Museo de la Memoria, según comentó a ULTIMAHORA.COM Orlando Cáceres, miembro de la organización.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.