21 abr. 2025

Marcha del Orgullo Gay es declarada de interés cultural

La 10ª Marcha del orgullo LGBT fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura. La misma se llevará a cabo el próximo sábado 5 de octubre.

gay.jpg

Marcha Gay es declarada de interés cultural. Foto: montegay.com

El objetivo de la actividad es sensibilizar a la población LGBT de la importancia de la lucha por los derechos de igualdad, concienciar al resto de la población y sensibilizar al Gobierno actual de la importancia de generar leyes contra toda forma de discriminación.

El documento lleva la firma de la Ministra-Secretaria Ejecutiva, Mabel Causarano, quien por resolución Nº 141/2013 declara de interés cultural el evento “10ª marcha del Orgullo LGBT de fiesta, con orgullo y en protesta”.

El mismo fue emitido el pasado lunes 1 de octubre, con lo que el grupo ve un gran avance en su lucha que este año cumple una década.

Este sábado la actividad iniciará al medio día desde la Escalinata ubicada sobre la calle Antequera, desde donde se marchará hasta el Panteón de los Héroes, pasando primeramente por la Plaza Uruguaya.

El acto central será al costado del Panteón; luego se realizará un recorrido en autobús por los lugares históricos para la memoria de la comunidad gay, como la Escalinata, la plaza de la Democracia, las Comisarías Tercera y Cuarta y el Museo de la Memoria, según comentó a ULTIMAHORA.COM Orlando Cáceres, miembro de la organización.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.