16 abr. 2025

Mario Abdo y su vínculo con Stroessner: “Uno no elige dónde nacer”

El aspirante a la Presidencia de la República Mario Abdo Benítez habló de su ascendencia, esa misma que lo vincula con el dictador Alfredo Stroessner. Dijo tener varios recuerdos de esa familia, pero que uno no elige dónde nacer. Aclaró que, igualmente, no reniega de su origen.

Mario Abdo.JPG

El senador Mario Abdo Benítez habló de la época de Stroessner. Foto: Archivo ÚH.

El líder del movimiento Colorado Añetete y precandidato a la Presidencia de la República para las elecciones generales del 2018 habló con la prensa este jueves y no pudo escapar de la pregunta que lo relaciona con el periodo dictatorial que vivió el país. El vínculo de su padre con Alfredo Stroessner es utilizado por sus opositores para atacarlo.

“Tengo los mejores recuerdos de la familia Stroessner. Era muy joven cuando se dio el proceso democrático. En nuestro movimiento militan personas que fueron perseguidas en esa época y hoy confían en mí, porque construí una identidad propia. Uno no elige dónde nacer, aunque no reniego mi origen”, agregó el político.

“Estoy muy orgulloso de mi padre; fue un gran padre de familia y un hombre sumamente noble. Pero trato de no hablar del tema porque merece mucho cuidado. En mi movimiento queremos mirar el futuro y no el pasado. Miramos con esperanza y queremos sanar a la democracia del Paraguay”, aclaró.

Además, en contacto con Radio Venus, cuestionó a los políticos que trataron de “manosear” la Constitución mediante la enmienda que buscaba la reelección presidencial.

Sostuvo que no fue él quien prendió el fósforo para que tal lamentable hecho ocurra, pero que fueron los político quienes “antes del Congreso, quemaron la democracia”, buscando alterar la Constitución.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Eran cerca de las 19.30 de aquel 31 de marzo de este año cuando la sede del Parlamento se incendió. Muchos funcionarios se encontraban dentro e incluso los legisladores abandonaron el local utilizando el estacionamiento. Los periodistas que estaban en las salas tuvieron que evacuar el sitio de inmediato. La quema se inició en medio de una manifestación ciudadana.

“Me hubiese gustado que la manifestación sea pacífica, pero eso no se controla, es decir, nosotros estábamos dentro cuando se incendiaba la sede. Yo estaba con mi hijo allí. Ojalá no se hubiese quemado el Congreso, pero no fui yo quien prendió el fósforo”, dijo en contacto con Radio Venus.

Trató de deslindar responsabilidades, aunque sostuvo que si él llega a la Presidencia, optará por la modificación de la Constitución, desde una óptica legal y válida que logre la reelección, pero no de su figura como presidente, sino del próximo que sea electo, agregó.

El líder del movimiento opositor al del presidente de la República Horacio Cartes luchará en las internas del 17 de diciembre de este año para ser la única propuesta del Partido Colorado para las presidenciales del año próximo.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.