15 abr. 2025

Marruecos abrirá embajada en Paraguay

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, anunció la apertura de la embajada de Marruecos en Paraguay, a principios del 2016, a fin de lograr un trabajo más estrecho entre ambas naciones.

Loizaga.jpg

Reunión bilateral entre ambos cancilleres. Foto: Cancillería

Loizaga se reunió este domingo con el canciller marroquí Salaheddine Mezouar en la ciudad de París, Francia, donde iniciará este lunes la Cumbre de Cambio Climático que reúne a más de 150 jefes de Estado.

Ambos cancilleres calificaron como una excelente reunión para estrechar las relaciones bilaterales entre los dos países.

“Paraguay es un país amigo, estamos satisfechos con este paso que estamos dando, tenemos ganas de que esta relación sea abierta, dinámica y coordinada”, indicó Mezouar.

Señaló que la apertura de la embajada en Paraguay se dará a inicios del 2016 como un mensaje político para trabajar de manera más estrecha.

En tanto, Eladio Loizaga mencionó que se va a conformar una comisión mixta y cada seis meses se harán evaluaciones de la relación bilateral.

“Es la política del presidente Cartes insistir en las relaciones internacionales. Con Marruecos comenzamos a construir una relación positiva”, expresó.

CAMBIO CLIMÁTICO. El presidente de la República, Horacio Cartes, será el primer orador en la reunión de Alto Nivel de los jefes de Estado y de Gobierno, a celebrarse en el marco de la conferencia. Su intervención será a las 8.00, hora paraguaya, 12.00, hora de Francia.

La COP21 tiene lugar en París y se extenderá hasta el 11 de diciembre de este año. El evento congregará a 195 Estados que debatirán acerca del futuro del planeta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.