09 abr. 2025

Martín Burt afirma que la condecoración a Franco fue “por ley”

Martín Burt, jefe de gabinete de Federico Franco, aseguró que la Orden Nacional al Mérito que recibió el presidente de la República no fue una autocondecoración sino un reconocimiento que está estipulado por ley y que lo hicieron y lo harán todos los jefes de Estado.

Collar.  El titular de la Cámara Baja, Juan Bartolomé Ramírez, impuso la distinción al presidente Federico Franco.

Collar. El titular de la Cámara Baja, Juan Bartolomé Ramírez, impuso la distinción al presidente Federico Franco.

Le quiero aclarar a la opinión pública que Federico Franco no se autocondecoró (...) el único que se autocondecoró fue Napoleón Bonaparte”, expresó molesto el jefe de Gabinete de la Presidencia, Martín Burt, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que la nota publicada este viernes en ÚH es tendenciosa “pero bueno, eso es parte del juego, a veces la prensa se expresa de esa manera”, señaló.

Burt indicó que la Orden Nacional del Mérito en el grado de Collar Mariscal Francisco Solano López otorgada este jueves al titular del Ejecutivo en una ceremonia privada a la que la prensa no tuvo acceso, corresponde a la Ley 339/1952, que establece por derecho propio el usufructo de esta distinción para todos los mandatarios.

La distinción fue concedida por el diputado liberal, Juan Bartolomé Ramírez, titular de la Cámara Baja, y correligionario de Franco.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó que el reconocimiento de Franco fue preparado por el Consejo de la Orden Nacional del Mérito, en un comunicado que fue difundido a la prensa este viernes.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.