27 abr. 2025

Más de 2.000 funcionarios custodiarán concierto de Rolling Stones en Uruguay

Más de 2.000 funcionarios entre policías, bomberos, personal médico y tránsito terrestre custodiarán el concierto de los Rolling Stones que se realizará el próximo 16 de febrero en Montevideo, informaron este viernes fuentes oficiales.

policia (1).jpg

Más de 2.000 funcionarios custodiarán concierto de Rolling Stones en Uruguay. Foto: www.mediotiempo.com.

EFE


El estadio Centenario de la capital uruguaya será el escenario en el que la banda británica ofrecerá su espectáculo y las autoridades ajustan detalles para brindar seguridad y atención a las más de 40.000 personas que se espera que asistan.

“El operativo va a comprometer a muchas direcciones nacionales generales, a la jefatura de Montevideo y a otras jefaturas de policía del país. Las características de operativo son especiales”, informó en rueda de prensa el jefe del dispositivo general de seguridad, Alfredo Clavijo.

El responsable agregó que también se van a efectuar controles en las rutas de entrada al país porque se espera la asistencia al evento de 3.000 argentinos.

Además, dijo que el Ministerio del Interior del país suramericano “está comprometiendo” toda la tecnología y recursos humanos en este operativo que, según dijo, comenzó ya “hace muchos días”.

Clavijo resaltó que desde el 15 de febrero a las 8.00 hora local (11.00 GMT), 200 efectivos policiales estarán “brindando las garantías de seguridad” en las zonas de exclusión delimitadas para este concierto.

Y añadió que el 16 de febrero (día del concierto) a las 00.00 hora local (03.00 GMT) “se reforzará" la presencia policial y a las 16.00 (19.00 GMT) 600 efectivos brindarán apoyo en toda la zona.

De igual manera, el jefe de este dispositivo valoró la experiencia adquirida en su visita a Chile y Argentina, lugares previos en los que estuvieron los “Stones” en su gira latinoamericana.

“Hemos recogido experiencias, y hemos estado enlazados con la policía de esos países. Particularmente viajamos a ver el operativo en Santiago de Chile el día 3 de febrero y estuvimos en contacto con el general y el jefe del operativo e intercambiamos experiencias y nos trajimos aportes importantes”, destacó.

Por otra parte, el portavoz del cuerpo de Bomberos de Montevideo, Leandro Palomeque, remarcó que para este evento trabajarán alrededor de 50 efectivos, quienes estarán a cargo de la coordinación de emergencias en caso de desarrollase “un evento adverso”.

“Los mayores riesgos que podemos enfrentar son la asistencia de víctimas en masa producto de caídas y avalanchas que se puedan presentar”, dijo.

Igualmente, recordó al público asistir al evento con una hidratación adecuada debido a las altas temperaturas que se registran en Uruguay durante el verano austral.

En ese sentido, el vocero explicó que bomberos y personal de la Junta Nacional de Drogas coordinaron un operativo que consistirá en la entrega de botellas de agua para las personas que se encuentren en las filas desde tempranas horas en las inmediaciones del estadio Centenario.

Finalmente, Palomeque manifestó que el día del concierto se estará transmitiendo al público un vídeo en el que explican las medidas de seguridad en caso de emergencia dentro del recinto y las salidas de evacuación.

La legendaria banda británica de rock visitará Uruguay en el marco de la gira latinoamericana “Olé Tour”, que los ha llevado ya por Chile y Argentina y que continuará por Brasil, Perú, Colombia y México.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.