04 abr. 2025

Más escuelas amenazadas con cerrarse por falta de alumnos

Varias escuelas del departamento de Canindeyú están quedando prácticamente sin alumnos y están en peligro de cerrarse. Los pobladores sostienen que el avance de la soja en el noreste del país va dejando colonias enteras sin población a consecuencia de la masiva venta de derecheras, sin ningún control del Gobierno.

Escuela indígena

Precaria escuela adonde asisten indígenas. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Uno de los casos se presenta en la colonia San Juan del distrito de Puente Kyjha, departamento de Canindeyú, donde los padres de familia luchan por mantener abiertas las puertas de dos escuelas donde sus hijos reciben educación.

Por la disminución de estudiantes en la escuela Graduada Nº 5 694 María Auxiliadora, que cuenta solo con unos 28 alumnos del 1.º al 6.º grado, según los dirigentes, la supervisión decidió cerrar el turno tarde, afectando a unos 10 alumnos que se quedaron sin la posibilidad de seguir estudiando.

Igual situación se presenta en la escuela Graduada Nº 6 904 San Isidro, a donde acuden apenas 24 alumnos del 1.º al 6.º grado. El turno mañana fue cerrado, quedando afectados unos 11 alumnos, quienes deberán buscar otra institución para seguir sus estudios.

Los pobladores de la colonia San Juan realizaron una manifestación frente a la supervisión de Puente Kyjha en la jornada de este martes, exigiendo una explicación a la supervisora María Teresa Román Salinas sobre la decisión adoptada en las dos escuelas.

El Ministerio de Educación había adoptado la determinación de cerrar las escuelas rurales que ya no tengan 25 alumnos, generando la desesperación de los docentes, quienes buscan lograr a toda costa trasladarse a zonas de mayor población donde encuentren estabilidad laboral.

Varias otras instituciones educativas están amenazadas en las comunidades donde la siembra de la soja está en auge, y desplazando a los pobladores que no resisten la tentación de los altos costos que se les ofrece por las tierras y debido a la falta de apoyo para seguir subsistiendo con la producción de sus chacras.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.