29 abr. 2025

Masi asegura que no existió conversación donde pide un sicario para Cartes

La senadora Desirée Masi aseguró que no existe la conversación en Whatsapp donde le pide un sicario al titular del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, para supuestamente atentar contra el presidente Horacio Cartes.

desiree.jpg

Desirée Masi, senadora del PDP. | Foto: YouTube.

“Es una acusación muy grave”, expresó Masi en Monumental AM. Este viernes el asesor jurídico de Yacyretá, Luis Canillas, aseguró que tiene capturas de pantalla donde se ve que Masi le pide un sicario a Roberto Acevedo para atentar contra Cartes.

Según Canillas, incluyeron a una persona en el grupo de Whatsapp donde están colorados disidentes y senadores opositores. Sin embargo, Masi afirmó que pudo haber metido por equivocación a un senador, pero no a una tercera persona, ya que ella es la administradora de ese grupo.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP) cuestionó que Canillas hable de una persona desconocida, por lo que sostuvo que eventualmente tendrá que dar el nombre. Consideró que los oficialistas “están queriendo presentar como un complot para acabar con la vida del presidente”.

Además, indicó que aparte de acusarla a ella, también involucraron a Acevedo. Si bien el propio titular del Congreso admitió que la conversación ocurrió, pero a modo de broma, Masi aseveró que la conversación no existió.

Para la senadora, van a confirmar que “el Gobierno espía y monta conversaciones”.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.