19 abr. 2025

Masi asegura que proyecto para eliminar FTC se presentó en el 2015

La senadora por el Partido Demócrata Progresista (PDP), Desirée Masi, afirmó que el proyecto para eliminar a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fue presentado en mayo del 2015 por lo que admitió que desde su partido no supieron comunicar.

Masi.

Masi calificó de “papelón” las acusaciones del Gobierno contra el PDP. Foto: Archivo.

“En la realidad no supimos comunicar”, se sinceró la senadora Masi en Monumental AM 1080. Explicó que el proyecto para eliminar a la FTC fue presentado en mayo del 2015, por su colega Pedro Santacruz “y justo se pidió el tratamiento para dentro de un mes”.

Pero ellos saben que no tendrán los votos necesarios. Su bancada buscaba más bien el debate, de acuerdo con Masi. Además aseguró que de lograr la eliminación de la FTC “no es cierto que no queda nada”.

Recordó que en gobiernos anteriores, como en la era de Fernando Lugo, los militares también entraron a la zona de combate porque se declaró “estado de emergencia” en el norte.

Igualmente indicó que aún no saben si retirarán el proyecto porque de hacerlo “es como que uno acepte que no se pueda ni debatir”.

Con respecto a las acusaciones del Gobierno de que el PDP es el brazo político del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Masi sostuvo que “es un papelón” de parte del oficialismo y afirmó que están en contra de la lucha armada.

Masi ironizó y manifestó su indignación. “Contra el EPP por supuesto porque últimamente hay que aclarar eso”, expresó.

EPP
Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.