11 jul. 2025

Mayoría de aguateras infractoras en Central

Durante el 2016 fueron sumariadas 75 empresas proveedoras de agua corriente por parte del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan). Los motivos principales fueron la falta de potabilización del vital líquido e irregularidades en el cobro de tarifa.

tablada mayoria agua contaminada.jpg

Problemas. Pobladores manifestaron tener varios malestares tras contaminación.

Del total de sumarios, 21 fueron por falta de la tasa retributiva del servicio, 31 por no presentar informes de análisis físico-químicos y bacteriológicos que acrediten que el líquido no contiene coliformes fecales y sea potable. El resto fue sumariado por no contar con desinfección y por otras infracciones, según el ente.

Entre las empresas y Juntas de Saneamiento, 65 ya se encuentran en estado finiquitado y 10 siguen en proceso, “los que figuran como apercibimiento se pusieron en condiciones durante el proceso de sumario mientras que los que no, tuvieron que ser multados”, señaló Cristina Muñoz, titular de la Erssan.

La mayoría de las aguateras infractoras están en Central; en su gran mayoría son de Luque, Capiatá, Limpio y San Lorenzo, también figuran Fernando de la Mora, Areguá, J. A. Saldívar, Itauguá, Ypané y Villa Elisa. En el interior del país las proveedoras de agua sumariadas por operar de manera irregular pertenecen a Cordillera, Paraguarí, Misiones, Caazapá, Alto Paraná y Guairá.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp