12 jul. 2025

MCP cerró ruta Transchaco exigiendo legalización de tierras

Miembros del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) cerraron por unas horas media calzada de la ruta Transchaco como medida de pedido de la desafectación de un terreno de las Fuerzas Armadas que comprende 8.460 hectáreas pasando el puente Remanso.

cierra de transchaco.jpg

El cierre se realizó durante la mañana de este viernes. Foto: Diego Barreto ÚH.

El corte se realizó en el trascurso de la mañana a la altura del puesto de control de Vista Alegre.

Estanislao Gómez, coordinador del MCP, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de la reunión que llevaron a cabo este viernes luego del cierre de ruta.

“Levantamos porque se hizo la reunión con representantes del Ministerio de Defensa Nacional, de Infantería y la Seam. Lo que nosotros pedimos es la desafectación de las tierras a favor del Indert”, expresó.

Según Gómez, las tierras que se encuentran entre el kilómetro 22 al 25 de la Transchaco ya fueron tomadas por las familias. “Algunos ya tomaron posesión”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Adelantó que en la reunión resolvieron llamar a otra reunión para el miércoles en la Cámara de Senadores a las 09.00.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.