01 abr. 2025

MEC prohíbe uso de materiales sobre “ideología de género”

El Ministerio de Educación y Ciencias publicó este martes una resolución por la cual se prohíbe la utilización y difusión de materiales didácticos que hagan referencia la ideología de género en todas las instituciones dependientes de esta cartera.

La Resolución 29664, firmada por el ministro Enrique Riera, establece además que se revisen todos los materiales educativos que se utilizan. La Dirección General de Currículum, Evaluación y Orientación se encargará de la revisión que se extenderá por un plazo máximo de 60 días.

El documento establece la prohibición de la utilización y difusión de materiales digitales e impresos referentes a la teoría o ideología de género.

El ministro Riera señaló que el documento fue firmado el pasado 5 de agosto. “Con esto dejamos en claro que el Ministerio, conforme a las normas constitucionales, no va a promover la ideología de género y ninguna otra ideología. También, el Ministerio no va a discriminar ni excluir a nadie, conforme a derecho”, dijo el ministro.

La resolución se argumenta en artículos de la Constitución Nacional que hacen referencia a la igualdad del hombre y la mujer, así como a la protección de la familia.

La semana pasada los grupos pro vida y pro familia exigieron la interpelación del ministro de Educación, Enrique Riera, señalándolo como responsable de los supuestos materiales sobre ideología de género que, dicen, se distribuyen en las escuelas.

La polémica sobre la ideología de género en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) surgió en setiembre pasado luego de una denuncia sobre presuntos libros de texto que hablan sobre el tema y que aseveraron se distribuyen en escuelas y colegios de todo el país.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.