28 abr. 2025

Metrobús no avanza a la velocidad y forma que prometió MOPC, reclaman

Intendente teme que Fernando de la Mora se convierta en una “ciudad desierta”, por la lentitud de las obras, y ya pidió informes al MOPC. Prometieron terminar y avanzar por tramos, pero no cumplieron.

Atraso.  Por lentitud de las obras, varios comercios cerraron sus puertas en Fernando.

Atraso. Por lentitud de las obras, varios comercios cerraron sus puertas en Fernando.

Ante el reclamo de los frentistas, el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros (PLRA), pidió al ministro Ramón Jiménez Gaona, a través de una nota, que detalle sobre los atrasos de las obras del corredor central del Metrobús, que hoy está afectando enormemente a su ciudad.

Según comentó, en su momento se acordó con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que las obras avancen de forma rápida, por tramos, de manera de no afectar los negocios como está ocurriendo ahora, situación que motivó a los comerciantes a impedir el avance de nuevos frentes.

Reiteró que la institución prometió que los frentes vayan avanzando una vez terminados 200 metros y no como ahora, pues todavía no se terminó ni un metro. El jefe comunal dijo que el pedido de informe al MOPC se realizó ya el pasado 16 de enero, pero hasta ahora no hubo respuesta.

“Propusimos que traten de terminar por etapas, incluso, eso se acordó para no perjudicar demasiado al comercio. Ellos querían retomar las obras a partir del 6 (de enero) y querían cerrar completamente la ruta 2 Mariscal Estigarribia, pero nosotros intercedimos para que se habilite aunque sea un carril, porque si esto se cierra la ciudad de Fernando de la Mora será desierta, porque los desvíos se hacen por otro lugar”, expresó Riveros.

Continuó: “Se debe tomar una decisión oficial sobre este tema, de qué forma van a continuar las obras. Es innegable el atraso, esto ya debía haber terminado, al menos en Fernando de la Mora, todos tienen razón al criticar el atraso. Tenemos que buscar una solución porque como fernandinos no podemos quedarnos encajonados”.

El abogado de los frentistas, Guillermo González, también ratificó que el MOPC no cumplió con lo acordado. “Nos presentaron un plan, desde el inicio, en todas las reuniones y hay grabaciones de eso, cuando José Tomás Rivarola (coordinador de la obra) nos dijo que iban a concluir cada dos o tres meses cada tramo, que iban a intervenir un pedazo y terminado ese pedazo, pasarían al siguiente. Así nos mintieron”, expresó Guillermo González, abogado de los frentistas.

Gran atraso y sobrecosto. El trazado del proyecto debe recorrer toda la avenida Eusebio Ayala y la ruta 2 Mariscal José F. Estigarribia –que corresponden a los tramos 2 y 3– y tiene en total 11,3 km, de los cuales la contratista ya debió haber concluido 9,5 km, de acuerdo al cronograma.

Vale señalar que las obras se dividieron en 7 subtramos con sus diferentes fechas de terminación, de los cuales se intervinieron recién 2. Según el calendario que manejaba la contratista, las obras ya debieron concluir totalmente hasta la avenida Choferes del Chaco en diciembre pasado; incluso, llegando hasta la calle Pariri de Asunción y en esta época los trabajos ya debían estar avanzando en la zona de General Santos.

El plan era terminar totalmente las obras del corredor el 30 de marzo de este año; sin embargo, aún ni se llegó a Calle Última. Hasta la fecha recién se intervino un trayecto de casi 4 km, desde el Campus de la UNA hasta Zavalas Cué.

Asimismo, el corredor central del Metrobús terminará costando G. 103.483 millones (USD 18,7 millones) más de lo que estaba previsto; es decir, 35% más, según consta en los documentos oficiales.

Obras siguen
La construcción de registros y sumideros para la red de desagüe pluvial sigue adelante sobre la avenida Ingavi, en su intersección con la ruta Mcal. Estigarribia y la calle Atilio Galfre (lado norte), en San Lorenzo, como parte de las obras del Metrobús, informó ayer el MOPC. Teniendo en cuenta que se utilizará toda la calzada en el sentido San Lorenzo-Asunción, este lunes 29 de enero empezarán a implementarse desvíos desde la calle De La Amistad, cuyo uso se extenderán aproximadamente 4 semanas. También ejecutarán mantenimiento de tramos alternativos.