04 abr. 2025

“Mi hija no me culpa, al verme le volvieron como cien años de vida”

VIDEO. Entrevista a la mamá de la niña embarazada. El mismo día en que recuperó su libertad, pudo ver y abrazar a su hija. Los médicos le aseguran que la niña está bien de salud y ella tiene esperanzas de que el bebé nazca sin problemas. Le duele que la Justicia no la haya amparado.

foto2.JPG

Por Andrés Colmán Gutiérrez - @andrescolman
Video: Fabian Fleitas

Es pequeña y humilde, de rasgos sufridos. Tras haber estado presa casi dos meses, el lunes recuperó su libertad y pudo abrazar largamente a su hija, la niña de 11 años embarazada, cuyo caso trascendió internacionalmente y provocó una larga polémica. Aceptó hablar con ÚLTIMA HORA. Su identidad y su imagen están protegidas, pero su voz suena clara y firme, aunque triste y dolorida.

      Embed

-¿Qué es lo primero que quiere decir, ahora que está en libertad?
-Agradecer a mis abogados. Recién ahora que salí tengo conocimiento de cómo está mi hija y le veo a ella.
-¿Cuándo pudo ver a su hija?
-Ese mismo día que salí libre le pude ver, en el hospital.
-¿Cómo la encontró?
-Bien, la encontré bien.
-La acusan de faltar al cuidado y no haber denunciado el abuso. ¿Cuál es su postura?
-Yo denuncié todo esto, pero la Fiscalía nunca hizo nada. Me fui tres veces a la parte de Sicología de la Fiscalía de Luque, ellos tampoco le encontraron nada. Desde enero yo empecé a llevarle al doctor a mi hija, en tres, cuatro, cinco, seis hospitales, y en todos me decían que tenía bicho, cosa que no era cierto. ¿Cómo voy a tener confianza por la gente, que supuestamente tenía que salir en mi amparo? Ellos no le supieron proteger a ella, ni a mí. Yo buscaba que me supieran decir porqué ella se sentía mal, pero los doctores solo me decían que tenía bicho.
-La Justicia la procesó a usted... ¿Eso le molesta?
-Sí, después de todo lo que hice yo por ella, soy la culpable. Me trataron como si fuera la última culpable, me hicieron sentir como si fuera la peor criminal.
-¿Usted no sabía, o no creía, que estaba embarazada?
-No, no. ¿Cómo voy a pensar eso, si fui yo quien la llevé al doctor, y ellos me decían que era bicho?
-¿Cómo se sintió cuando se enteró que su hija estaba embarazada?
-Me sentí mal, porque cuando yo le llevé al hospital de Trinidad ese martes 21 de abril, a las 2.00, para que se haga el estudio, me fui porque un doctor de un hospital privado me había dicho que ella tenía un tumor, que se le tenía que sacar. En ese momento yo no tenía suficiente plata para hacer el estudio, entonces me rebusqué para poder verle y hacerle para su ecografía. Fuimos a Trinidad y ahí conseguí. Allí recién me enteré de lo que le estaba pasando a mi hija, legalmente, y para mí fue una impresión inmensa.
-Dijeron que usted no sabe leer y escribir, que la carta que envió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos la redactaron otros. ¿Es verdad?
-Yo sé leer, sé escribir. Esa carta escribí con mi puño y letra, el viernes 19 de junio, como a las cuatro de la tarde y le di a mi abogada.
-Allí usted reclama que la Justicia no la amparó.
-No me amparó, ni le amparó a mi hija. Busqué en muchas partes para que me ampare la Justicia paraguaya, pero no me amparó. ¿Cómo usted se ha de sentir si eso le pasa? No solo a mí, ¿a cuántas mujeres no le estará pasando esto, y qué hace el Paraguay? ¿A qué hora le vamos a poder defender a tantas mujeres jovencitas, chicas?
-¿Cómo fueron esos casi dos meses en la cárcel?
-Fue un infierno para mí. Principalmente, porque yo no sabía nada de mi hija.
-¿No la mantenían informada sobre cómo estaba ella?
-Nada. Si no fuera por mi abogada, no iba a saber nada. Tenía que haber ido una persona de la Justicia a contarme, pero nunca fue nadie. Solo iban a decirme barbaridades.
-¿Es cierto que las internas de la cárcel la maltrataron?
-Sí, muchísimo maltrato pasé allí. Me decían que yo era la peor mamá que había, que no le supe cuidar a mi hija. Pero yo sí le cuidé, anduve por ella hasta el último tiempo, pero nadie me dio una protección de parte de la Justicia.
-¿Cómo fue el reencuentro con su hija, tras salir de prisión?
-Ella reclamaba mucho por mí, pero nunca le hicieron caso. Pedía por su mamá.
-¿Ella no le echa la culpa?
-No, no. Ella no me culpa, no me tiene resentimiento, no me tiene rencor, y ahora que me ve, parece que le volvieron cien años de vida.
-¿Le van a dejar acompañarla en esta etapa difícil?
-Sí, acompañarla en todo momento.
-¿No le ponen ninguna restricción?
-No, más vale. Después de todo, como me van a restringir, si ella reclama por mí, le pide a la jueza “yo quiero verle a mi mamá", "¿dónde está mi mamá?”.
-¿Qué dicen los médicos sobre su situación de salud?
-Hoy (miércoles) hablé con la doctora y me explicó que ella está bien. Estuvimos cuando le hicieron nuevos análisis, me explicaron que está muy bien.
-Usted sabe el debate que hubo sobre si interrumpir o no el embarazo, ¿cuál es su opinión?
-A mí no me informaron nada de eso, nunca. A partir de ayer recién me estoy enterando. Tuve que gritar al otro mundo para que me puedan dar mi libertad y salir a cuidar a mi hija. Eso duele, señor.
-¿Usted espera que pueda nacer bien la criatura?
-Claro que sí, yo tengo mucha fe y mucha esperanza de que todo esto va a salir bien.
-¿Qué hace falta para que algo así no vuelva a pasar?
-Que la Justicia se haga cargo. Que no pase durmiendo, como hicieron cuando yo acudí la primera vez. No dejar que la gente pida socorro y no se le haga caso.
-¿Le dolió que la gente la acusa, los medios?
-Me dolió mucho que la gente juzgue sin saber lo que estaba pasando. ¿Porque no ver más allá, que una mamá se tuvo que sacrificar por sus hijos, que tuvo que trabajar para poder sustentarse, porque la ley no le ampara? Las personas que me lastimaron mucho no se imaginan todas las lágrimas que derramé, las noches que no dormía, las noches que no comía, que no tomaba nada. ¿Quién me devuelve eso ahora?