26 abr. 2025

Microsoft: Parches de seguridad ralentizan computadoras y servidores

Microsoft Corp dijo este martes que los parches, lanzados para protegerse de las amenazas a la seguridad, Meltdown y Spectre ralentizaron computadoras personales y servidores, y que los sistemas que se ejecutan en procesadores más antiguos de Intel Corp experimentaron una importante disminución en su desempeño.

microsoft.JPG

El logo de Microsoft es visto en un auto eléctrico en Los Angeles, California. REUTERS/Mike Blake

Reuters

Las actualizaciones de seguridad también congelaron algunos computadores que utilizaban chips AMD, dijo Microsoft en un blog, en el que citó quejas de clientes.

Las acciones de Intel, que reiteró el martes que no vio señales significativas de ralentización en computadores, caían un 2,4%, mientras las de AMD perdían un 3,7% cerca del cierre de la sesión en Wall Street.

Las acciones de AMD ganaron cerca de 20% en la última semana, ya que los inversores especulaban con la posibilidad de que la compañía pueda restar cuota de mercado a Intel, cuyos procesadores estaban más expuestos a las fallas de seguridad.

“Nosotros (y otros en la industria) supimos sobre esta vulnerabilidad a través de un acuerdo de no divulgación hace varios meses e inmediatamente empezamos a desarrollar mitigaciones de ingeniería y actualizar nuestra infraestructura en la nube”, dijo el ejecutivo de Microsoft, Terry Myerson, en una publicación.

El 3 de enero, investigadores de seguridad revelaron las fallas que afectaban prácticamente a todo dispositivo moderno de computación que tuviera chips de Intel, AMD y ARM Holdings.

Meltdown y Spectre son dos errores de corrupción de la memoria que podrían permitir a los piratas informáticos evadir los sistemas operativos y software de seguridad para robar contraseñas o claves cifradas en la mayoría de computadores, teléfonos y servidores con base en la nube.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.