En contacto con Última Hora, Walter Báez, asistente fiscal del Ministerio Público, expresó que no entiende la razón por la cual los diputados de la bancada oficialista no quieren tratar el pedido de ampliación y se retiran de la sala de sesiones de la Cámara Baja. Es la tercera vez que se levanta la sesión por falta de quórum.
“Están buscando excusas para rechazar el proyecto, la bancada oficialista piensa que es una puja política, pero dentro del Ministerio pertenecemos a distintos partidos políticos”, indicó.
Contó que tienen información de que la bancada oficialista no quiere incluir en el Presupuesto General de la Nación 2018 (PGN 2018) el monto destinado a mejoras salariales para los funcionarios de la Fiscalía.
“Otorgan ampliaciones a distintos entes y a nosotros que venimos solicitando desde el mes de mayo nos tienen así. Al Ministerio del Interior le quieren dar 20 millones de dólares, a la Fuerza de Tarea Conjunta le otorgaron 14 millones de dólares, siendo que es un grupo reducido de personas, y a nosotros, que somos 5.000 funcionarios y solicitamos el dinero para todo el ejercicio fiscal 2018, no nos quieren aprobar el aumento”, criticó.
Báez explicó que piden la recategorización para los funcionarios fiscales: “Nosotros solo estamos pidiendo que se nos dignifique, ya que hace cinco años cobramos el mismo salario”.
Para Báez, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, pone excusas para no tratar el pedido, alegando que con la ampliación se va a desangrar al PGN 2018.
El funcionario recordó a la ciudadanía que solo serán atendidos los casos considerados urgentes por la Unidad Fiscal de turno. Indicó que las audiencias, investigaciones y casos considerados como aleatorios o que no registren aprehendidos serán atendidos una vez levantada la huelga.
Informó que entre los casos considerados urgentes se encuentran: homicidios, abusos sexuales, hechos contra menores de edad, violencia familiar y los procesos que registren aprehendidos y requieran resolver la situación de reclusión de los mismos.