28 abr. 2025

Ministerio de Trabajo reconoce las trabas para formalización de mipymes

El titular del Mtess, Guillermo Sosa, admitió que hay muchas trabas del sector público para formalizar las empresas. Emprendedores recomiendan ser constantes para conseguir documentaciones.

Presencia.  Durante las dos jornadas del encuentro recibieron a más de 1.200 personas.

Presencia. Durante las dos jornadas del encuentro recibieron a más de 1.200 personas.

Se realizó ayer la última jornada de capacitación del Tercer Encuentro Anual de Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) en la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Durante el conversatorio denominado La importancia de la capacitación en nuestras empresas, el titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Guillermo Sosa, participó como panelista y reconoció que una de las dificultades para el proceso de formalización de las mipymes son las trabas del sector público.

“Para ser formal tengo que pasar procesos. La marca es difícil, me voy al registro de marcas y me dicen que en dos años voy a tener una marca. Tengo que contratar un abogado y resulta ser que el microempresario no tiene plata para eso; si me dedico a hacer torta y quiero formalizarme tengo que tener un certificado del INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición). Las trabas, tenemos que trabajar en las trabas”, dijo Sosa durante el conversatorio.

Con relación a este tema, Luis Tavella, vicepresidente de la UIP y coordinador del encuentro, había expresado en la apertura del evento, el viernes pasado, que el 50% de las mipymes son informales, debido a la alta burocracia que existe en las instituciones públicas para trámites. Este también fue uno de los más grandes reclamos del sector.

Sosa, al ser consultado por ÚH sobre esta situación en el sector público, señaló que hoy en día se han sorteado muchas barreras, como el acceso al financiamiento de capital, asesoramientos en las instituciones que emiten registros, y la facilidad de acceder al conocimiento a través de cursos y capacitaciones que ofrecen el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo, a través del SNPP y Sinafocal.

Sin embargo, resaltó: “Nuestro desafío son las trabas, y ahí tenemos el desafío de la simplificación de los procedimientos, nosotros queremos que la gente cumpla con las obligaciones en todos los órdenes que hacen a la formalización, pero le tenemos que facilitar eso. No le tenemos que complicar, no le tenemos que encarecer el costo de la formalización”, aseveró.

Añadió que en el MTESS están haciendo un esfuerzo para simplificar y formalizar las empresas para el cumplimiento de las normas laborales. Indicó que el 67% de las empresas que se registran en el Ministerio de Trabajo son mipymes y son las mayores generadoras de empleo.

El Mtess registra denuncias en su mayoría por demoras en trámites de registros de salud, del INAN, de marcas y de las municipalidades. “No es nuevo y tienen razón, y hay que facilitar”, subrayó Sosa.