El contrato se firmó el 12 de setiembre del año pasado con la compañía Excelsis SACIG, reconocida firma que brinda servicios en el país.
La empresa inclusive estuvo involucrada en el desarrollo del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) de las elecciones.
El contrato incluye el servicio de tres técnicos analistas desarrolladores de Java por la suma de G. 627.264.000. La cantidad máxima a ser abonada es de 6.336 horas por el servicio.
Mientras que también contrataron a otros dos técnicos analistas desarrolladores de Oracle por la suma de G. 401.280.000. La cantidad máxima a ser abonada es de 4.224 horas; y técnicos en Help Desk por la suma de G. 168.960.000. La cantidad máxima a ser abonada es de 4.224 horas.
En el Ministerio argumentan que el sistema contratado usa herramientas de desarrollo con alta tecnología.
Los gastos del Gobierno se dan en este último tramo, a poco tiempo de entregar la gestión al próximo equipo que dirigirá el presidente electo Mario Abdo Benítez.
SEGUROS VIP. Hacienda estuvo en las últimas semanas en el ojo de la tormenta. Fue bastante cuestionada la decisión de este Ministerio de pagar tres seguros médicos por la suma de USD 9 millones para sus empleados. Esto, en total contraposición a la exigencia de otros sectores como la educación y salud, donde existen varias necesidades.
Lo más llamativo es que se contrató un seguro por exceso de gastos médicos. Es un seguro del seguro por una suma de G. 3.990 millones; incluye beneficio de guerra y terrorismo. Hubo cuestionamientos a todos los seguros médicos que se presupuestan. Los funcionarios públicos, además de sus salarios altos, reciben un plus en concepto de este servicio que paga el pueblo.
RETIROS VOLUNTARIOS. Otro de los gastos en los que incurrió Hacienda fue en el pago de los retiros voluntarios. Como regalo de fin de año, la ministra Giménez había autorizado el pago de G. 6.644.868.162 (alrededor de 1,2 millones de dólares) para 21 funcionarios que se acogieron al beneficio estatal.
Entre los beneficiarios se encuentra el ex secretario general del sindicato Óscar Benítez Carballo, quien se embolsó la suma de G. 631 millones. Es conocido dentro del ámbito partidario por ser uno de los principales operadores de la campaña de la ANR.