29 abr. 2025

MOPC premió con más contratos a firma que diseñó mal el Acceso Este

Electroconsult del Paraguay SA elaboró el paupérrimo proyecto vial que ya se encareció en USD 10 millones. La firma no recibió ninguna sanción y fue beneficiada con dos contratos por G. 9.100 millones.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó ayer a este medio que la firma Electroconsult del Paraguay SA, propiedad de Miguel Cardona, es la que elaboró el paupérrimo diseño original de la avenida Laguna Grande, más conocida como Acceso Este a la capital, que unirá San Lorenzo con Asunción.

La empresa en cuestión no previó en el proyecto importantes obras hidráulicas y cloacales –en una zona de inundaciones y con desechos sanitarios al aire libre–, situación que hasta ahora generó un sideral encarecimiento de USD 10 millones de la obra.

Recordemos que el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, había anunciado que estaban trabajando con la Procuraduría General de la República para promover acciones legales contra la empresa que elaboró el diseño de ingeniería del proyecto.

El ministro realizó estas afirmaciones cuando la obra estaba en su etapa de inicio. Sin embargo, hasta ahora, no presentó ninguna medida para sancionar a la firma e incluso la premió con más contratos.

Según se constató en el portal de Contrataciones Públicas, Electroconsult no recibió ninguna penalización y fue premiada con otros dos contratos millonarios del MOPC, por casi G. 9.100 millones. El primero es para la fiscalización de la circunvalación y acceso vial a la terminal portuaria de Pilar (por 6.047 millones) y, el segundo, para la elaboración de alternativas de solución definitiva de defensa costera de Pilar (por G. 3.047 millones).

VERSIÓN DE LA FIRMA. El ingeniero José María Vidal, de Electroconsult, aseveró que la intención del MOPC nunca fue incluir obras cloacales en la mencionada arteria. Respecto a que se hayan agregado más obras de drenaje –más de lo que se previó en el proyecto inicial–, expresó que Obras Públicas licitó la construcción a más de tres años de la elaboración del proyecto, por lo que el paisaje cambió en la urbanización.

“Son situaciones que no estaban en el momento que se hizo el proyecto. La ciudad es dinámica y van habiendo nuevas construcciones. Los problemas de falta de la red de desagüe sanitario es una cuestión que debía ser encarada por la Essap y no estaba prevista dentro del proyecto de pavimentación de la avenida Laguna Grande; eso no era responsabilidad”, aseveró.

Las obras del Acceso Este están a cargo del Consorcio Asunción SA y Asociados (EDB Construcciones SA) y se adjudicaron por G. 127.166 millones en el 2014 (USD 23 millones al cambio actual). El monto mencionado ya se infló a G. 152.166 millones (USD 27,6 millones); es decir, G. 25.000 millones más (USD 4,6 millones) respecto al costo inicial; lo cual representa un encarecimiento del 20%, justamente el tope que permite la Ley de Contrataciones.

Además se contrató a otra empresa, en este caso el Consorcio Paso de Patria (integrado por TR Construcciones SA y Sociedad Constructora Chaco SA), por USD 6,3 millones para las obras cloacales que no se previeron.