29 abr. 2025

MOPC promete solución definitiva a filtración en superviaducto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) promete una solución definitiva a la filtración de agua registrada en el túnel del superviaducto. Los trabajos en el lugar estarían culminando este miércoles.

Superviaducto.PNG

Los trabajos continúan para dar una solución definitiva a la filtración de agua en el superviaducto. | Foto: José Molinas

Ignacio Gómez, director de Vialidad del MOPC, mencionó que el día martes se detectó una filtración de agua en la parte baja del superviaducto de Aviadores del Chaco y Madame Lynch.

“Luego de una inspección se resolvió conducir el agua hasta los reservorios que están en el subsuelo del piso del túnel. Una vez en ese lugar se estaría evacuando a través de la estación de bombeo”, explicó el funcionario.

Mencionó que este tipo de inconveniente puede ocurrir, pero aseguró una solución definitiva a esa problemática. Explicó que el agua subterránea se filtró porque habría quedado obturada en algún punto del drenaje.

“Esta situación no afecta a la estructura ni a la seguridad del viaducto ni del túnel”, aclaró Gómez a la emisora 970 AM. También refirió que las tareas siguen a cargo de la empresa contratista y no le costará nada al Estado.

Es el segundo inconveniente en el paso a desnivel desde su inauguración, el pasado 31 de marzo. En la primera ocasión, se inundó todo un carril del túnel.

“Aquella vez se acumuló agua por la intensa lluvia y las bombas no estaban en funcionamiento porque no estaban energizadas debido a que el tablero estaba desconectado. Una vez activado se evacuó el agua en forma rápida”, recordó. De esa forma, dijo que ambos eventos son diferentes.

La empresa española Isolux Corsán, responsable del proyecto, sigue improvisando obras para solucionar la situación e incluso rompió parte del asfalto para realizar algunas “correcciones”. Por este motivo, uno de los carriles del túnel (lado noreste, carril derecho) se clausuró durante todo el día de ayer y continuará hoy

Mientras tanto, la Fiscalía sigue cajoneando la denuncia sobre las irregularidades detectadas en el proceso de construcción, que evidenció el ingeniero Hermann Pankow, diseñador de la obra.

Más contenido de esta sección
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.