Se trata de obras de pavimentación tipo adoquinado en dos tramos por un valor total de USD 11,58 millones.
El primer tramo es el que va desde Mayor Martínez hasta Itá Corá, de 10,07 km, a cargo de la empresa DMV SA, por USD 4.769.000 y cuyo contrato ya fue rescindido, según Resolución número 2163 del 25 de noviembre de 2015.
El segundo tramo es el de General Díaz-Paso de Patria, de 20,35 km, adjudicado al Consorcio Cicsa-LG SA, por USD 6.811.000, que también ya se encuentra en proceso de rescisión de contrato.
La obra que va de General Díaz hasta Mayor Martínez sigue en ejecución, siendo la contratista la empresa Consorcio Proel-Cicsa, por la suma de USD 4.894.000. En este caso, el avance registrado es del 34,05%.

El secretario de Estado explicó al respecto que se volverán a licitar dichas obras, y aplicarán los seguros correspondientes a los casos de rescisión de contrato. “Un camino a medio hacer o mal hecho no le sirve a nadie, estamos buscando soluciones y alternativas duraderas que realmente mejoren la calidad de vida”, remarcó.
Refirió además que se ha tomado la decisión de revisar y mejorar todos los diseños de caminos que unen compañías y ciudades.
“Estamos viendo la posibilidad de que no se construyan más empedrados de más de siete kilómetros de longitud porque no resultan prácticos, haremos asfaltados duraderos”, señaló.
El ministro expresó que lejos de buscar un “espectáculo mediático” con maquinarias simulando trabajos, el MOPC está buscando dar soluciones reales y definitivas a problemas de infraestructura que hace tiempo están frenando el desarrollo en nuestro país.