04 abr. 2025

Morales felicita a Venezuela por participación en elección de constituyentes

El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó “al pueblo venezolano” por su participación en la elección para una Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro y afirmó que Venezuela “es la punta de lanza contra el imperio”.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Felicitamos al pueblo venezolano por su participación democrática en la elección de la Asamblea Constituyente”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Según el gobernante, que es aliado de Maduro, “la vocación democrática del pueblo garantiza la unidad y soberanía de Venezuela, demostrando que el voto puede más que las balas”.

“Venezuela es la punta de lanza contra el imperio. La soberanía y dignidad están en la conciencia del pueblo y en el poder de la democracia”, agregó.

Por su parte, la Cancillería boliviana emitió un comunicado en el que expresa “su reconocimiento y congratulaciones al pueblo venezolano” que participó en la elección de constituyentes.

“Bolivia hace votos para que este Órgano legítimo y democrático se constituya en un espacio de diálogo y reconciliación entre los venezolanos y las venezolanas, que permita al hermano país alcanzar su desarrollo pleno y prosperidad en un marco de paz y justicia social”, indica el comunicado.

También hizo un llamado a la comunidad internacional “a respetar el proceso democrático” en Venezuela, en el que, según la Cancillería boliviana, "únicamente los ciudadanos y las ciudadanas de ese país pueden definir su futuro en la Asamblea Constituyente”.

Morales criticó el domingo a los gobiernos de Colombia, México y Panamá por su anuncio de que desconocerán los resultados de la votación convocada por el Gobierno de Maduro y ha afirmado insistentemente en los últimos días que EE.UU. busca intervenir Venezuela para adueñarse de su petróleo.

Las elecciones se llevaron a cabo en medio de protestas que se saldaron con diez fallecidos, según la Fiscalía, y al menos 14 según fuentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

La MUD se negó a participar en este proceso que consideró fraudulento y en el que intervinieron 8 millones de venezolanos, el 41,53 % del censo electoral, según el primer balance oficial.

Venezuela vive una oleada de protestas desde el pasado 1 de abril en medio de un clima de crispación social y política que ha dejado 119 fallecidos, cientos de heridos y casi 5.000 detenidos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.