22 feb. 2025

Morales viaja a Paraguay para asistir a salida de Dakar

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Paraguay para cumplir una visita de dos días en los que se reunirá con su homólogo de ese país, Horacio Cartes, y asistirá a la salida del rally Dakar 2017.

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

EFE

El avión presidencial boliviano partió desde el aeropuerto El Trompillo, en la ciudad de Santa Cruz (este), pasadas las 12.20 locales (16.20 GMT).

Antes de partir, Morales anunció a los medios que esta tarde tendrá un encuentro breve con Cartes y mañana ambos mandatarios sostendrán una “reunión reservada” en la que repasarán los principales temas de la agenda bilateral.

Mencionó que está prevista la firma de un memorando de entendimiento para que ambos países impulsen “conjuntamente” el proyecto del tren bioceánico que promueve su Gobierno.

Ese proyecto prevé conectar el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano de Ilo, en el Pacífico, atravesando territorio boliviano.

El presidente boliviano ha asegurado en varias ocasiones que el tren bioceánico beneficiará directamente a su país, a Brasil y Perú, pero además a Argentina, Paraguay y Uruguay, ya que se prevé que el ferrocarril tenga una conexión con la hidrovía Paraguay-Paraná.

“El gran interés que tiene Paraguay es como tener una conexión con una ramal de Roboré (en Santa Cruz) hacia el río Paraguay-Paraná, que beneficia bastante”, señaló hoy Morales.

Agregó que con la participación de Paraguay “con seguridad se consolida” el proyecto ferroviario regional.

Morales también tiene previsto reunirse con movimientos sociales paraguayos y con la comunidad boliviana en ese país.

Además, confirmó que este lunes participará junto a Cartes en la partida del rally Dakar, que este año recorrerá territorio paraguayo, boliviano y argentino.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.