25 feb. 2025

Muere escritora francesa Anne Golon, creadora del personaje “Angélica”

La escritora francesa Anne Golon, conocida universalmente por su personaje de “Angélica” en el ambiente de la corte de Luis XIV, murió a los 95 años en Versalles, al sur de París, informó su familia.

Golon.jpeg

La escritora falleció dejando su aporte literario al mundo. Foto: Noticias al Día.

EFE

Su fallecimiento se produjo el pasado viernes por una peritonitis, según su hija, citada por la emisora “France Info”.

La serie que creó con ese nombre fue uno de los grandes éxitos de los años 60 del siglo pasado en un gran número de países, con varios millones de ejemplares vendidos.

Su nombre al nacer en 1921 en el puerto de Tolón (sureste de Francia) era Simone Changeux, aunque decidió cambiarlo para la literatura por el seudónimo de Anne Golon.

Fue en 1956 cuando publicó en Alemania el primer libro de “Angélica”, que después aparecería en Francia con su nombre y con el de su marido, que falleció en 1972.

La historia se trasladó al cine, con la actriz Michèle Mercier en el papel protagonista, aunque la adaptación no gustó a la autora.

En total, se editaron catorce libros, se vendieron millones de ejemplares en decenas de idiomas y se estrenaron cinco películas inspiradas en “Angélica”.

En los años 90, entró en conflicto con su editorial, Hachette, a la que reprochaba no abonarle más que una parte de los derechos de todas las ventas reales, y consiguió recuperarlos en 2006. Tres años después, publicó una versión definitiva de la serie.

Más contenido de esta sección
La película Cónclave, sobre la junta de cardenales que se reúne para elegir al nuevo papa, sorprendió este domingo al hacerse con el principal premio en los galardones del Sindicato de Actores (SAG) de Hollywood, en una noche en la que Timothée Chalamet se llevó el premio a mejor actor.
Demi Moore, una actriz encasillada durante décadas en películas comerciales y asentada en el arquetipo de belleza de Hollywood, ha logrado con The Substance dar con la fórmula para reactivar su carrera y llevarla a lo más alto con su primera nominación al Óscar.
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.