27 abr. 2025

Música y danza para contemplar Asunción desde lo alto

El ciclo de Terraza Rapé se apoderará del espectador nuevamente en noviembre con puro arte en los puntos altos de la capital. Los sitios serán adaptados para convertirlos en refugios artísticos que recogerán a la música y a la danza contemporánea. Esta es la tercera edición del evento.

terraza.jpg

Invitan a observar obras de arte desde los sitios altos de Asunción. Foto: Terraza Rapé, Facebook.

La idea de que no hay espacios accesibles para mostrar cultura y arte por cuestiones de costos se quebró con la iniciativa de varios grupos de artistas que comparten el talento en las calles o en espacios alternativos.

Este es el caso de un proyecto denominado “Terraza Rapé". Surgió con el primer circuito de terrazas del centro histórico de Asunción a través de la iniciativa Redetejas. La idea es utilizar los espacios para llevar arte y creatividad, con el fin de compartir la experiencia con la gente.

Embed


En el evento participarán el dúo de danza contemporánea Golira Morel y Hugo Rojas y Dominique Bernal con sus clásicos de blues en formato acústico acompañado por Aaron Zorrilla en la guitarra.

El ciclo más cercano para vivir esta experiencia es el domingo próximo. El circuito de Terraza Rapé iniciará a las 16.00 y se dividirá en dos grupos. Los escenarios previstos son: Central Bar y El Migrante, dos locales nocturnos con terrazas asombrosas.

Embed


El Grupo 1 deberá iniciar la jornada de arte con el circuito en Central Bar y el Grupo 2 en El Migrante. Quienes no puedan llegar dentro de ese horario para participar de la actividad pueden ir directamente al Hotel Paraná a partir de las 18.00 y disfrutar de la última terraza. El precio es de G. 10.000, además de la gorra que circulará para recaudar más aportes voluntarios.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.