29 abr. 2025

Napout sigue siendo presidente de Conmebol, en la web

A pesar de haber renunciado al cargo por el caso de corrupción que lo salpica, en la página oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout sigue figurando como el presidente de la institución deportiva.

Napout renuncia a su cargo para centrarse en su defensa. Foto: Última Hora.

Napout había renunciado a su cargo para centrarse en su defensa. Foto: Última Hora.

Napout estuvo en el ojo de la tormenta tras haberse destapado el caso conocido como “Fifa Gate”, el cual también involucró a otro paraguayo y “peso pesado” de la Conmebol: Nicolás Leoz.

No obstante, llama la atención que al ingresar a la página oficial de la Conmebol, específicamente al apartado denominado “La Institución”, se puede ver que Juan Ángel Napout sigue figurando como el titular. Es más, se destaca una fotografía del dirigente que fuera detenido meses atrás en Suiza.

Además de Napout, continúa la antigua lista de directivos. Actualmente el presidente de la confederación recae en el uruguayo Wilmar Valdez, mientras que las elecciones para renovar autoridades se realizarán este martes 26 de enero.

La página de la Conmebol ofrece a los usuarios un servicio de noticias de los torneos continentales, así como la conformación de los grupos de la Copa Libertadores 2016. Según consta, el contenido del sitio de Internet es producido por la empresa Data Factory, que también trabaja con la firma argentina Torneos y Competencias (TyC).

Más contenido de esta sección
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07.00 horas de la mañana (05.00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.