29 abr. 2025

Natalia de Molina, Goya a la mejor actriz por “Techo y comida”

Natalia de Molina (1990) conquistó hoy noche su primer Goya como actriz protagonista por “Techo y comida”, un drama sobre los desahucios obra del debutante Juan Miguel del Castillo.

Molina.jpg

Molina se impuso a Juliette Binoche y a Penélope Cruz. Foto: EFE.

EFE

“Madre mía, ¿esto es de verdad?” se preguntó la actriz al recoger este galardón mientras sus compañeros de profesión la aplaudían.

“Me están pasando cosas como de película, yo ya estaba contenta porque iba a ver en persona a Juliete Binoche y Tin Robbins”, dijo al tiempo que se dirigía a sus compañeras de nominación.

“Este año hemos ganado todas con los personajes que hemos hecho, creo que el cine también gana cuando se le da más espacio a las mujeres, que somos muchas, la mitad”, expresó.

De Molina dedicó el premio a su madre a la que “debe todo”, y también al director de la cinta por el “regalo” que le ha hecho.

Con su papel de madre soltera acuciada por la crisis, la joven actriz confirma su buena racha y se impuso a Inma Cuesta con “La novia” y a nombres consagrados como Juliette Binoche, por “Nadie quiere la noche” y Penélope Cruz por “Ma ma”.

De Molina se llevó el Goya a mejor actriz revelación hace dos años por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y hace unas semanas obtuvo también el premio Forqué, que conceden los productores cinematográficos españoles.

Con “Techo y comida”, una cruda visión de las consecuencias de la crisis económica en las clases más desfavorecidas, De Molina confirma su talento para el drama.

En el terreno de la comedia demostró sus dotes en “Cómo sobrevivir a una despedida” y tiene pendientes de estreno títulos como “Kiki, el amor se hace”, de Paco León, y “Los del túnel”, de Pepón Montero.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.