25 abr. 2025

Navegador Firefox en Guaraní llega a Android

La nueva versión oficial en lengua guaraní del explorador Firefox para dispositivos móviles con sistema operativo Android será presentada en Paraguay el próximo martes, informó la Secretaría de Políticas Lingüísticas del país suramericano.

mozilla.jpg

Foto: Mozilla Nativo

EFE.

Esta nueva versión de la aplicación ha sido posible “gracias al esfuerzo de un equipo de más de 25 profesionales de la lengua guaraní y de informática” que han trabajado durante cuatro meses para adecuar el navegador para Android.

La traducción fue un trabajo conjunto de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Ateneo de la Lengua y Cultura Guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, el Instituto Superior de Lenguas de la UNA y la comunidad Mozilla Paraguay.

Firefox para Android es una aplicación que permite personalizar los paneles de inicio de los contenidos web, leer o guardar artículos o enviar contenido web y vídeo desde el teléfono inteligente o tableta a una televisión de última generación, según informó la fuente.

A comienzos de abril, la versión en guaraní del navegador de internet Mozilla Firefox para computadoras se presentó en Asunción como una herramienta de acceso al mundo digital para ocho millones de hablantes, entre Paraguay, donde es oficial junto al español, Brasil, Bolivia y Argentina.

Más contenido de esta sección
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes via satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.