25 abr. 2025

Ñeembucú pasará unas fiestas diferentes por inundaciones

El departamento de Ñeembucú pasará una Navidad y un Año Nuevo diferentes, ya que está afectado por las crecidas de los ríos Paraguay y Paraná.

Alberdi.jpg

Alberdi está rodeada de agua. Foto: Archivo.

El gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva, manifestó en Radio Monumental AM que esta Navidad y Año Nuevo serán “distintos a los demás”. Explicó que a diferencia del 2014, cuando sufrieron las inundaciones y el 90% de las personas en el departamento fueron afectadas en sus medios de vida, ya para esta altura había bajado el nivel de las aguas.

Pero en este 2015, a pesar de haya una tendencia a la baja, las aguas aún no alcanzaron su pico ni están culminantes. Actualmente las compuertas de la represa Yacyretá descargan 27.500 a 28.500 metros cúbicos de agua por día, lo cual es mucho.

“Los dos ríos con un aumento regular y parejo, entonces eso es grave”, manifestó Silva. Sostuvo que la gente “está resistiendo”. Varias comunidades importantes del departamento ya están aisladas y solamente se puede llegar a ellas por embarcaciones.

En Alberdi el nivel del río Paraguay ronda los 8,80 metros, por lo que ya varias familias fueron evacuadas. Ya hubo más de 450 familias desplazadas de sus hogares, que fueron totalmente tomadas por las aguas.

Algunas fueron ubicadas en carpas designadas y otras fueron “adonde pueden”. Igualmente están reforzando sus muros de contención, ya que dependen de la resistencia de ellos.

Del lado del río Paraná, en Cerrito, hay 6.000 personas aisladas por la crecida. Este distrito está más afectado porque, a diferencia de Alberdi, no cuenta con muros de contención. Otras comunidades importantes como Curuzú Avá, Paso Tajy, Itá Corá, del distrito Mayor Martínez, y Puerto Itá, así como Campamento Cué, en General Díaz, también fueron afectadas.

Igualmente, el gobernador indicó que están asistiendo a los afectados. Hace 20 días la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó víveres y el propio titular de la institución, Joaquín Roa, estuvo en Ñeembucú el martes.

Además, la Gobernación también da una asistencia de apoyo, entrega medicamentos a las Unidades de Salud Familiar y provee atención médica con profesionales de la institución.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Leer es Esperanza”, en el marco de la conmemoración del día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.