30 abr. 2025

Niños corrieron por un futuro sin drogas

Con remeras blancas , quepis y zapatos deportivos, unos 800 niños, niñas y adolescentes corrieron ayer a toda prisa por las intrincadas calles del Bañado Sur, dejando un mensaje claro: “Por un futuro lejos de las drogas y sin exclusiones”.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

A estos entusiasmados maratonistas los acompañaron sus padres, que –en la mayoría de los casos– no pudieron seguir el ritmo de sus hijos, pues estos se dejaron llevar por el espíritu competitivo y se propusieron como única meta terminar en el menor tiempo posible el circuito de más de un kilómetro de la correcaminata Los niños primero.

Esta actividad fue organizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en conjunto con la parroquia Santa Ana, y tuvo como objetivo lograr que estos niños –en situación de riesgo– dejen de ser discriminados por vivir en una zona de alto riesgo por la situación socioeconómica de sus habitantes, según el ministro de la Senad, Hugo David Vera.

CIRCUITO. La largada tuvo lugar en 21ª Proyectada y Antequera y ni bien se dio la señal de partida, los chicos generaron una estampida que llamó la atención del barrio.

El recorrido no resultó tan fácil, pues los pequeños tuvieron que saltar algunos obstáculos como baches secos o con agua. Algunos avivados optaron por correr sobre las veredas y otros se colaron en la carrocería de un auto para “llegar más rápido”.

Estefanía Servián fue una de las adolescentes que participaron con un grupo de amigas de esta iniciativa, que busca movilizar a todos en el bañado. “Es una lástima que más adolescentes no hayan participado porque piensan que esto es aburrido”, comentó la joven.

Las madres se mostraron contentas con la algarabía de los niños, que tuvieron un desayuno al finalizar la corrida, que fue declarada de interés por la Junta Municipal.

“Me parece genial compartir esto con niños y jóvenes porque es una diversión sana que los aleja de los vicios”, comentó Viviana González.

Como broche de oro, los niños se deleitaron con el talento de los estudiantes de la escuela de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, que ejecutaron piezas clásicas.