08 jul. 2025

NSA: “El Gobierno de Obama no pidió al Reino Unido espiar a Trump”

El director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, Michael Rogers, negó este lunes que el Gobierno del expresidente Barack Obama solicitara a la inteligencia británica realizar cualquier tipo de escucha sobre el actual presidente, Donald Trump, durante la campaña electoral de 2016.

El expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

El expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

EFE

“Nunca he visto que desde la NSA nos hayamos involucrado en una actividad así", dijo Rogers al ser preguntado este lunes al respecto en la primera audiencia pública realizada en el Congreso sobre la posible injerencia rusa en las elecciones presidenciales de noviembre pasado en Estados Unidos.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, citó durante una de sus conferencias de prensa la semana pasada una afirmación que había hecho un comentarista de la cadena Fox sobre las acusaciones de Trump de que Obama pinchó su teléfono en su torre de Nueva York en 2016.

“Tres fuentes de Inteligencia informaron a Fox News de que el presidente Obama se saltó la cadena de mando (para espiar a Trump). No usó la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.), no usó la CIA... Usó el GCHQ”, dijo Spicer al citar al comentarista Andrew Napolitano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El GCHQ, un gran complejo de comunicaciones del Gobierno ubicado en la ciudad de Cheltenham (al oeste de Inglaterra), trabaja en estrecho contacto con los servicios secretos británicos MI5 (interior) y MI6 (externo) y una de sus labores más importantes es la de defender al Reino Unido de amenazas cibernéticas.

Sin embargo, Rogers aseguró que tal petición de escuchar a un ciudadano estadounidense estaría “expresamente en contra” de los acuerdos de inteligencia con los británicos y otros aliados cercanos.

Rogers testificó junto al director del FBI, James Comey, durante la primera audiencia del Congreso sobre el papel de Rusia en la campaña presidencial de 2016 y sobre las acusaciones del magnate contra Obama sobre presuntas escuchas telefónicas en su torre neoyorquina.

A este respecto, tanto el GCHQ como la primera ministra británica, Theresa May, negaron las insinuaciones de Spicer sobre cualquier coordinación para espiar al multimillonario.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.