20 abr. 2025

“Nuestra Señora de la Luz”, intacta tras el terremoto que azotó a Ecuador

Una urna de vidrio con la escultura de la virgen “Nuestra señora de la Luz” es lo único que quedó intacto tras venirse abajo una escuela religiosa en la parroquia Tarqui de la ciudad de Manta, una de las más afectadas por el terremoto que el pasado sábado azotó un sector del norte de la costa ecuatoriana.

virgen terremoto.jpg

“Nuestra Señora de la Luz”, intacta tras el terremoto que azotó a Ecuador. Foto: es.aleteia.org.

EFE


Las monjas Oblatas de San Francisco de Sales que trabajan en la unidad educativa “Leonie Aviat” no salen de su asombro al haber visto que esa imagen religiosa no sufrió rasguños tras la fuerte sacudida que, sin embargo, causó el colapso de la estructura escolar.

Así lo informó la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) en un comunicado que relata el curioso episodio descubierto en las últimas horas, mientras se efectuaban las labores de remoción de escombros de la colapsada unidad escolar.

Sor Patricia Esperanza, de la comunidad de las Oblatas de San Francisco de Sales, señaló que la escuela a cargo de su congregación quedó reducida a escombros, pero dijo que las religiosas que encontraron a la virgen “aún no salen de su asombro”.

“La urna de la virgen, patrona de las Oblatas, no sufrió daño alguno pese a que toda la escuela se vino abajo”, agregó en declaraciones a la Agencia Cristiana de Información (ACI).

Asimismo, dijo que las religiosas han logrado tomar fotografías del suceso que circulan por las redes sociales.

La hermana María del Carmen Gómez, de la comunidad de Manta, explicó que el miércoles empezaron los trabajos de demolición y fue cuando hicieron el hallazgo.

“No solo la virgen ha quedado intacta en su gruta sino mi Jesús Sacramentado. Estaba en un pequeño oratorio a la entrada del colegio y fue sepultado. Lo encontramos intacto junto a objetos litúrgicos usados para la celebración eucarística y otra imagen más pequeña de Nuestra Señora de la Luz”, añadió.

Las oblatas trabajan en esa escuela desde 1960 y tenían más de 900 alumnos inscritos para ingresar al curso lectivo de este año, que debía iniciar en las próxima semanas, aunque las autoridades ecuatorianas han suspendido las actividades escolares en las zonas afectadas.

El comunicado del Episcopado señala también que otro hecho similar ocurrió en la parroquia “Virgen del Rosario”, en la misma localidad de Tarqui.

“El templo sufrió daños severos pero la imagen de la Virgen entronizada en su fachada permaneció en su lugar”, señaló.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.