30 abr. 2025

Nueva Edición de “Yo el supremo” por centenario de Roa Bastos

Una edición conmemorativa de la novela “Yo el Supremo”, la obra maestra de Augusto Roa Bastos, será presentada el martes en Asunción, dentro de los actos que se celebran este año con motivo del centenario del escritor paraguayo (1917-2005).

roa bastos.jpg

Imagen de archivo del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

EFE.

La nueva edición cuenta con un análisis del escritor Ramiro Domínguez, Premio Nacional de Literatura en 2009, quien también participará en la presentación del libro, informó hoy el centro El Cabildo, el brazo cultural del Congreso.

En su texto, Domínguez guía al lector por las influencias literarias de la novela de Roa Bastos, en concreto las de Cervantes, siempre reconocidas por el escritor paraguayo.

Publicada en 1974, “Yo el Supremo” es una reflexión sobre el poder basada en la figura de José Gaspar Rodríguez de Francia, conocido como el “dictador perpetuo” de Paraguay, donde gobernó desde 1816 hasta su muerte en 1840.

Los actos en Paraguay por los 100 años del nacimiento de Roa Bastos están organizados por una comisión de la que forman parte instituciones como El Cabildo, la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción o la Secretaría de Políticas Lingüísticas, además de la Fundación Augusto Roa Bastos.

El pasado diciembre el Congreso paraguayo declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.