30 abr. 2025

Nueva operación de Policía brasileña apunta irregularidad en estatal nuclear

Una nueva operación de la Policía Federal (PF) brasileña, consecuente del caso de corrupción en la petrolera Petrobras y que se desarrolla este miércoles en las ciudades de Río de Janeiro y Porto Alegre apunta más irregularidades en la estatal brasileña Eletronuclear.

electronuclear.jpg

La casa del ex director de la empresa también fue allanada. Foto: angra.rj.gov,br

EFE

Los 137 agentes movilizados en las dos ciudades cumplen órdenes de allanamientos y diez de prisión, entre ellas la del vicealmirante Othon Luiz Pinheiro da Silva, que fue presidente de Eletronuclear hasta abril de 2015 y estaba ya detenido desde julio del año pasado en prisión domiciliaria.

Con la nueva disposición, Pinheiro da Silva fue arrestado en su residencia en el exclusivo barrio de Barra da Tijuca y trasladado al complejo penitenciario de Bangú.

El vicealmirante fue preso en la 16ª fase de la Operación ‘Lava Jato’, como se conoce el caso de corrupción en Petrobras, acusado de recibir sobornos por 4,5 millones de reales (unos 1,36 millones de dólares) y permaneció preso en Curitiba (sur) hasta noviembre, cuando recibió el beneficio de la detención domiciliaria.

Las 26 órdenes de allanamientos y las diez de prisión temporales y preventivas fueron expedidas por el juez Marcelo Bretas, del 7º Juzgado Federal Criminal de Río de Janeiro.

Los investigados deberán responder ante la Justicia por los delitos de corrupción, peculado (hurto del erario), asociación criminal y lavado de dinero.

La operación, llamada de ‘Pripyat’ en referencia a una ciudad próxima a la desactivada planta nuclear de Chernobyl, en Ucrania, también incluye dos órdenes de ‘conducción coercitiva’, en la que los implicados son llevados a declarar de manera obligatoria ante las autoridades.

Según la PF, un grupo de constructoras actuaba para desviar recursos de Eletronuclear, principalmente del presupuesto destinado para las obras de la planta nuclear de Angra 3.

En abril de este año, Pinheiro da Silva admitió que uso ‘contratos de fachada’ con empresas de amigos para recibir dinero de la constructora Andrade Gutiérrez, pero negó que se tratase del pago de sobornos referentes a las obras de la planta nuclear.

Más contenido de esta sección
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va de miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.