19 abr. 2025

Nueve empresas presentaron ofertas para buscar el ARA San Juan

Nueve empresas presentaron este miércoles sus ofertas en la convocatoria abierta por el Gobierno de Mauricio Macri hace dos semanas para hallar el submarino argentino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico desde el pasado 15 de noviembre.

busqueda.jpg

El submarino ARA San Juan partió con 44 tripulantes en el puerto de Ushuaia y desde el 15 de noviembre pasado se encuentra desaparecido. Foto: referencia/teinteresa.es.

EFE

Según refleja el portal de compras públicas de Argentina, en el proceso de “contratación directa por urgencia” convocado por el Ejecutivo, la argentina Compañía Sud Americana de Dragados realizó la propuesta más elevada, por 17,78 millones de euros (USD 21,37 millones).

Por su parte, Falcon High Tech America hizo la más baja, por 1,85 millones de euros (dos millones de dólares).

La empresa estadounidense de investigación subacuática SEA Sistemas Electrónicos –cuyo titular, Hugo Marino, llegó a señalar a medios locales que el sumergible es “100% hallable” en un máximo de 100 días– presentó un presupuesto de USD 4,8 millones.

También participaron el Grupo HGM Tecnologías Submarinas, con una oferta de USD 6,14 millones; Williamson & Associates, con USD 6,23 millones; Proios Salvage, con USD 7,43 millones; Ocean Infinity, con USD 7,5 millones; Bahía Grande LN, con USD 10,2 millones, e Igeotest Geosciences, con USD 10,7 millones.

Ahora, el Gobierno debe analizar cada propuesta para establecer la que se adecua técnica y económicamente a su finalidad.

El submarino desapareció con 44 tripulantes a bordo hace cinco meses y medio, cuando regresaba hacia su base en Mar del Plata luego de realizar unos ejercicios militares en Ushuaia, en el sur del país, y poco después de que el comandante alertara de un “principio de incendio” por la entrada de agua en el compartimento de baterías, un problema que, según la Armada, había sido solucionado.

Aunque se realizó un operativo internacional sin precedentes para tratar de hallarlo, la búsqueda fue infructuosa, motivo por el que los familiares llevan tiempo reclamando que se contrate a una empresa extranjera especializada en este tipo de procesos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.